Comienza el proceso de descontaminación del suelo de la antigua fabrica de Ajuria de Araia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La actividad de ferrería de la antigua fábrica de Ajuria y Urigoitia comienza en 1772 y finaliza en 1985. Durante los años de actividad supuso, no sólo una fuente de riqueza, sino que marcó un modo de vida y desarrollo diferenciado para esta pequeña localidad de entorno agrícola y rural.

Actualmente el entorno de la fundición se encuentra, en pleno Parque Natural de Aizkorri-Aratz, y es considerada como ruina industrial.

Es por esta ubicación dentro del parque natural y por el maridaje que la fundición tuvo con su entorno natural, que el Ayto elaboró un Plan de Acción del Paisaje (PAP) con el objetivo de que dicha ruina industrial siguiera encajando de un modo armónico respetando tanto su historia y valor arquitectónico, como el entorno en el que se encuentra. 

Siguiendo las acciones que marca dicho PAP, en 2016 se elaboró el estudio de “Investigación exploratoria de la calidad del suelo y estudio de la ruina industrial de las antiguas instalaciones de Ajuria y Urigoitia, S.A”. A raíz de este estudio, se han identificado residuos y estructuras potencialmente peligrosas o contaminantes.

El Gobierno Vasco ha desarrollado un programa de subvenciones para desarrollar acciones que promuevan el desarrollo sostenible con una línea específica referente a suelos contaminados, mediante el cual el Ayuntamiento de Asparrena, ha iniciado un proceso de descontaminación del suelo.

Fabrica de Ajuria de Araia

En 2019, el Ayuntamiento ha eliminado un depósito de fuel y residuos de fibrocemento a cota cero.

El entorno de la antigua fábrica constituye una oportunidad de desarrollo de alto valor, que se debe realizar de forma segura, garantizando la salud y seguridad tanto para las personas como para el funcionamiento de los ecosistemas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Álava se prepara ante un descenso brusco de temperaturas que podría dejar copos

Posibilidad de nieve en Vitoria-Gasteiz este jueves y viernes, aunque sin una previsión clara

El Ayuntamiento “valora cómo proceder” en la perrera municipal ante la falta de voluntarios

Perrera municipal | El Consistorio asegura que el Centro de Protección Animal funciona "con normalidad" y que los animales están "atendidos en perfectas condiciones" solo con personal municipal.

El ‘Jungle Club’, epicentro de intervenciones policiales y denuncias por inseguridad

Vecinos del entorno de la calle Manuel Iradier y la Plaza Amárica han dicho...

Reclaman al Ayuntamiento crear un voluntariado en la perrera de Vitoria tras la salida de APASOS

Más de una docena de vecinos de Vitoria-Gasteiz han impulsado el manifiesto "Los animales sí importan" para exigir al Consistorio la creación de un programa de voluntariado que atienda a los perros y gatos del Centro de Protección Animal, la perrera de Vitoria. Los animales llevan un mes sin la presencia de voluntarios tras la expulsión de APASOS de las instalaciones.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

GazteFilm Fest regresa con una edición de película protagonizada por la infancia

La inauguración contará con el espectáculo PAUSE, de Xabier Zeberio y la Orquesta Bernaola.