El mercado de productores de Santa Barbara queda suspendido

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en cumplimiento de una Orden emitida por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, suspende a partir de ahora el mercado de venta ambulante de la plaza de Santa Bárbara que tradicionalmente se celebra los jueves y sábados. Dentro de las medidas para evitar la transmisión del COVID-19 y tras la declaración del estado de alarma, ya se había establecido la suspensión de los mercados ambulantes de Simón Bolívar y Lakua por no estar preferentemente dedicados a productos alimenticios. Ahora, tras la orden del Gobierno Vasco relativa a la suspensión temporal de mercados y ferias tradicionales de venta directa de alimentos y productos agrícolas y ganaderos, quedará también sin actividad el mercado de Santa Bárbara.

Esta suspensión permanecerá en vigor hasta la finalización del estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo para gestionar la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus. La Orden del Departamento de Salud incorpora también instrucciones para el correcto desarrollo de los mercados si se levanta el estado de alarma pero permanece la situación de emergencia sanitaria. En tal caso, habrá que observar una serie de recomendaciones sobre distancias de seguridad y medidas de higiene.

3 COMENTARIOS

  1. Es más higiénico el comprar la fruta y la verdura en un supermercado o gran superficie ,donde todo el mundo toca la fruta y la verdura sin la protección debida? No lo entiendo . Si es un tema de sanidad , donde primero se debería actuar es en los supermercados y grandes superficies , donde todo el mundo toca y retoca la fruta y la verdura sin mascarilla y muchas veces sin guantes. Pongo en duda el fin sanitario de esta medida.

  2. Si este cierre es un tema de sanidad, como se permite el sistema de venta de fruta y verdura en supermercados y grandes superficies, donde todos los clientes toca y retocan fruta y verdura sin mascarilla y algunos sin guantes?
    En el mercado de Santa Bárbara los únicos que manipulan la fruta y verdura ,que no están al alcance del público, son los vendedores con mascarilla y guantes .
    Realmente este cierre es un tema sanitario?

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico