El mercado de productores de Santa Barbara queda suspendido

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en cumplimiento de una Orden emitida por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, suspende a partir de ahora el mercado de venta ambulante de la plaza de Santa Bárbara que tradicionalmente se celebra los jueves y sábados. Dentro de las medidas para evitar la transmisión del COVID-19 y tras la declaración del estado de alarma, ya se había establecido la suspensión de los mercados ambulantes de Simón Bolívar y Lakua por no estar preferentemente dedicados a productos alimenticios. Ahora, tras la orden del Gobierno Vasco relativa a la suspensión temporal de mercados y ferias tradicionales de venta directa de alimentos y productos agrícolas y ganaderos, quedará también sin actividad el mercado de Santa Bárbara.

Esta suspensión permanecerá en vigor hasta la finalización del estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo para gestionar la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus. La Orden del Departamento de Salud incorpora también instrucciones para el correcto desarrollo de los mercados si se levanta el estado de alarma pero permanece la situación de emergencia sanitaria. En tal caso, habrá que observar una serie de recomendaciones sobre distancias de seguridad y medidas de higiene.

- -

3 COMENTARIOS

  1. Es más higiénico el comprar la fruta y la verdura en un supermercado o gran superficie ,donde todo el mundo toca la fruta y la verdura sin la protección debida? No lo entiendo . Si es un tema de sanidad , donde primero se debería actuar es en los supermercados y grandes superficies , donde todo el mundo toca y retoca la fruta y la verdura sin mascarilla y muchas veces sin guantes. Pongo en duda el fin sanitario de esta medida.

  2. Si este cierre es un tema de sanidad, como se permite el sistema de venta de fruta y verdura en supermercados y grandes superficies, donde todos los clientes toca y retocan fruta y verdura sin mascarilla y algunos sin guantes?
    En el mercado de Santa Bárbara los únicos que manipulan la fruta y verdura ,que no están al alcance del público, son los vendedores con mascarilla y guantes .
    Realmente este cierre es un tema sanitario?

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.