La Diputación ha realizado ya tests a todos los usuarios de residencias sospechosas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Organización Sanitaria Integrada de Araba (OSI Araba) junto a la Diputación Foral de Álava ha realizado ya test PCR a la totalidad de personas usuarias de 20 residencias de Álava. Quedan otras 76 en las que Osakidetza ya está realizando los tests a un ritmo «bastante rápido», nos informan desde las Diputación Foral.

Las 20 residencias en las que primero se ha hecho la prueba son aquellas en las que había usuarios sintomáticos o confirmados con la COVID-19.

Desglosadas son:

  • 10 residencias forales de personas mayores y personas con discapacidad (que representan del 87% de las plazas forales): Zadorra, Ariznabarra, Txagorritxu, Sallurtegi, Samaniego, Lakua, Etxebidea, Goizalde, Ajuria y Pablo Neruda.
  • 9 residencias privadas.
  • 1 vivienda comunitaria de un municipio del Territorio Histórico de Álava.

A la hora de redacción de esta noticia es muy probable que la OSI de Araba haya realizado el tests en más centros asistenciales, nos informa prensa de Diputación Foral.

Respecto al personal de estos centros residenciales Diputación informó ayer de que las pruebas diagnósticas que Osakidetza comenzó a realizar la semana pasada, siguen en marcha.

375 contagiados

375 personas se mantienen actualmente contagiadas de las cerca de 3.900 plazas que tienen los centros residenciales de Álava.

Esas 375 personas infectadas representan 8 menos que el día anterior, recuperadas ya de la Covid-19. Con ellas son 43 personas en total las que se han recuperado del coronavirus en las residencias. Diputación apunta a que la tendencia del número de contagios continúa a la baja.

Los propios centros residenciales se están ocupando de tratar a las personas residentes contagiadas por coronavirus, de los 375 infectados confirmados 350 permanecen en las residencias. Los 25 restantes han sido derivados a los hospitales «por su grave estado de salud».

118 fallecidos

Por otro lado, 2 personas fallecieron ayer con lo que se alcanza la cifra de 118 personas fallecidas oficialmente en Residencias alavesas desde que comenzó la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.

Estas muertes se deben según Diputación al «empeoramiento del estado de salud de algunos residentes en las últimas semanas.».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019