Desamparadas y el Ayuntamiento firman un nuevo convenio que no salva a la entidad social de acabar con déficit

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento y el comedor de las Desamparadas han firmado un nuevo convenio con el que se evita el cierre del lugar, según el departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia. De esta manera, el comedor social recibirá 368.020 euros para dar de comer y cenar a personas atendidas por los servicios sociales municipales que carezcan de recursos y accedan a esta prestación.

Según fuentes consultadas por esta redacción, la cantidad que se aporta con este nuevo convenio no salva al centro social de acabar el año déficit, pero sí garantiza su continuidad. En los últimos años, cuando se prorrogaron los presupuestos, no se firmaron nuevos convenios y su déficit se acercó a los 100.000 euros, “una situación insostenible”.

Con este nuevo convenio el ayuntamiento abonará cinco euros por cada comida y seis por cada cena. Este precio estará vigente durante todo el año 2020 con un total de 180 menús diarios – 90 comidas y 90 cenas – para las personas derivadas por los servicios sociales municipales, lo que supone 59.220 menús, teniendo en cuenta que el comedor no abre en agosto ni los últimos días de julio. De igual manera, incluye el pago de los menús de más servidos el año pasado a personas derivadas por el Ayuntamiento, lo que representó un gasto añadido de 42.308 €.

La aprobación de este convenio llega tras la dudas surgidas meses atrás sobre la continuidad del comedor por el anuncio de cierre realizado por sus responsables. Sin embargo, el acuerdo alcanzado entre la fundación encargada de su gestión y el Ayuntamiento aseguró su funcionamiento “lo que es una buena noticia porque complementa al comedor social municipal de Los Arquillos y nos asegura algo más de 59.000 menús para ayudar este año a cientos de personas en vulnerabilidad que necesitan cubrir una necesidad tan básica como es la alimentación”, ha asegurado Jon Armentia, concejal de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia.

El comedor social de Desamparados recibirá del departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia a unidades convivenciales unipersonales y, excepcionalmente, a dos miembros de la misma familia, sin menores de edad a cargo que además de la problemática de carencia o insuficiencia de recursos económicos tienen otras problemáticas añadidas como la falta de habilidades para organizar su presupuesto o problemas en sus domicilios para elaborar la comida. Estas personas podrán comer y cenar en el comedor. En situaciones excepcionales, valoradas por las trabajadoras sociales, podrán recoger diariamente la comida elaborada en el comedor y llevársela a su domicilio.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.