reynogourmet
reynogourmet

Álava no registra ningún fallecido por Covid-19 en el último día pero repuntan los ingresos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Euskadi ha contabilizado este miércoles 22 nuevos fallecidos por coronavirus, ya van 1.296. Ayer se hicieron 4.994 pruebas PCR y 4.471 test rápidos dando 82 y 417 positivos respectivamente a 3.268 personas. En total se han hecho la prueba a 74.253 individuos. El número de casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia hasta ayer a las 20.00 horas asciende a 15.519, de los que un 70.4% (10.936 personas) están recuperados o dados de alta. 

Hospitales 

Hasta el momento se han producido 1.296 fallecimientos en total, 22 registrados a lo largo del día de ayer. 558 personas permanecen hospitalizadas (21 menos que el día anterior), de las que 97 están en UCI (7 menos). El número reproductivo básico (R0) es de 0.80. 

A nivel de Álava

En Araba hay un total de 3.864 positivos, 98 más que en la jornada anterior. El número de fallecidos alcanza los 342 casos pero no ha habido ninguno en el último día. 143 personas en el hospital. 3216 son de Vitoria, 115 de Llodio, 97 de Amurrio, 46 de Agurain, 31 de Labastida, 23 de Iruña de Oka, 17 de Campezo y 15 de Dulantzi. Consulta aquí los positivos por municipios.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.