Los mejores festivales de cine, desde casa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A finales de marzo se anunció la cancelación del Festival de Cannes y José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián, explicó que esa decisión podría “trastocar todo el calendario cinematográfico del año” y defendía la necesidad de “adaptarnos a las circunstancias”.

Por ello, del 29 de mayo al 7 de junio podremos disfrutar de los 20 festivales de cine más importantes del planeta desde casa. Se trata del Global Film Festival: We Are One, un gran evento en el que participarán festivales tan conocidos como Annecy, Berlín, Cannes, Locarno, San Sebastián, Sundance, Sydney, Tokio, Toronto, Tribeca y Venecia. Emitirán vía streaming y de forma gratuita largometrajes, cortometrajes, documentales y otros eventos aún sin confirmar, desde su canal de YouTube: youtube.com/WeAreOne

Cine de autor, independiente, cortometrajes y animación

Pero si no podéis esperar hasta finales de mes, no os preocupéis. También hay otros festivales más cercanos que han adaptado su programación a las nuevas plataformas bajo demanda. Sin ir más lejos, el festival de cine de Autor de Barcelona, el D’A Film Festival 2020, daba el pistoletazo de salida a su 9ª edición el pasado jueves 30 de abril y por primera vez online.

Otro de los festivales más pioneros en adaptarse a la cuarentena y no cancelar el evento fue el Mecal, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona, que del 26 de marzo al 26 de mayo celebra su 22ª edición a través de Festhometv y Filmin con 258 películas online.

Por otro lado, una plataforma para disfrutar de buen cine independiente francés es MyFrenchFilmFestival, que ya anunció una “STAY HOME edition” y acaban de comunicar que se prolongará hasta el 25 de mayo. Además, van a completar esta edición especial con una selección de 20 largometrajes de las 10 últimas ediciones.

Estrenar en las salas… de casa

La cuarentena también ha afectado a los habituales estrenos de cada viernes. Pero esto no ha sido un problema para algunas cintas, como es el caso de “Matthias & Maxime” (2019), el último largometraje del canadiense Xavier Dolan. La distribuidora Avalon preparó un preestreno online a través de Filmin el pasado viernes 27 de marzo para todos sus socios. Estuvo disponible en alquiler por 5.95€ desde el mismo viernes a las 20.03h, hasta la medianoche del domingo 29. De hecho, fue la película más vista de Filmin ese fin de semana y se convirtió en la película de Dolan que más espectadores ha tenido en sus primeros días de estreno en España. Otra plataforma de cine independiente que se ha sumado a la moda de los estrenos online es Mubi, que este viernes 1 de mayo estrenó la chilena “EMA “(2019), de Pablo Larraín. Sin embargo, solo está disponible en algunos países.

Saludo de Xavier Dolan a España por el estreno de "Matthias & Maxime"

Por otra parte, RTVE ha realizado una selección de sus películas más taquilleras y premiadas en los Goya para ofrecerlas por cero euros a la carta en su portal Somos Cine. Cine español y latinoamericano producido por TVE, con películas de autor como “La herida” o “Magical Girl”, u otras más conocidas como “Las Brujas de Zugarramurdi” o “Campeones”.

FesTVal y Korterraza, a la espera

No solamente el cine ha adaptado sus estrenos al confinamiento, la televisión también ha tomado medidas para conseguir llamar la atención de la audiencia. Por ello, el pasado 8 de abril Movistar organizó una première online abierta de los episodios 1 y 2 de la serie “La línea invisible” a través de internet y de forma gratuita. Además, el evento contó con la presentación virtual del director y principal elenco.

En nuestro caso, los festivales que están a la vuelta de la esquina son Korterraza en julio y el FesTVal a principios de septiembre, y a día de hoy, ninguno de los dos han comunicado su cancelación. Sin ir más lejos, el FesTVal diferentes caras conocidas del mundo de la televisión están dando su apoyo a la catódica cita en las redes sociales del festival.

Quizás nos perdamos el glamour de las alfombras rojas y el entusiasmo del público en las salas de cine, pro está claro que incluso en casa, el amor por el cine está más vivo que nunca.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...

Galería fotográfica: Así fue el vibrante primer día de «Noches en Danza» en Vitoria-Gasteiz

El ciclo "Noches en Danza" de Vitoria-Gasteiz superó ayer su primera jornada llenando varios...

Arranca «Noches en danza» en Vitoria-Gasteiz: cuando la diversidad se sube al escenario

Hoy comienza el ciclo que durante dos días convertirá distintos espacios de la ciudad...

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...