Delegación del Gobierno repartirá 104.000 mascarillas en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La delegación y subdelegaciones del Gobierno central en Euskadi distribuirán en los próximos días 684.000 mascarillas higiénicas. 104.000 en Álava, 356.000 en Bizkaia y 224.000 en Gipuzkoa. De esta cantidad, 282.000 serán distribuidas durante el lunes y el martes, en colaboración con el Gobierno vasco, en los principales nodos de transporte de la comunidad por parte de la Cruz Roja y de la DYA y, en aquellos municipios que cuenten con agrupaciones propias, de Protección Civil. 148.000 serán distribuidas en Bizkaia, 42.000 en Álava y 92.000 en Gipuzkoa 

Asimismo, se va a hacer entrega a los Ayuntamientos de 330.000 mascarillas. En concreto, 172.000 se repartirán en Bizkaia, 108.000 en Gipuzkoa y 50.000 en Álava. La Delegación del Gobierno, y las respectivas Subdelegaciones, llevarán a cabo la entrega a los responsables de los municipios vascos de más de 20.000 habitantes, mientras que en los de menos población el reparto correrá a cargo de las Diputaciones Forales, en los casos de Álava y Gipuzkoa, y a través de la Asociación de Municipios vascos (EUDEL) en el caso de Bizkaia. 

Finalmente, otras 72.000 mascarillas higiénicas se van a entregar a organizaciones como la Cruz Roja (24.000), Cáritas (24.000) y al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, CERMI (24.000). 

A partir del lunes, el Gobierno desplegará un amplio operativo en todas las comunidades autónomas para reforzar y dar cumplimiento a la medida anunciada el sábado por el presidente del Gobierno, que establece la obligatoriedad del uso de mascarillas en el transporte público. El Sistema Nacional de Protección Civil, bajo la coordinación de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, estará al frente de un dispositivo que prevé el reparto, en todo el territorio nacional, de hasta 6 millones de mascarillas el lunes y el martes. 

La distribución, coordinada en cada comunidad autónoma por la delegación del Gobierno y la consejería con competencias en materia de Protección Civil, tiene como objetivo garantizar el uso obligatorio de mascarilla en los transportes públicos colectivos. 3.500 puntos de distribución en todo el Estado.

Se han establecido más de 3.500 puntos de distribución, en los principales nodos de transporte, en los que participan voluntarios de Protección Civil, voluntarios de Cruz Roja Española, voluntarios de DYA, y policías municipales. 

Colaboran también miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las policías autonómicas. En total, participarán más de 15.000 efectivos. 

El Sistema Nacional de Protección Civil funciona durante el estado de alarma bajo la dependencia funcional del Ministerio del Interior. 

Respecto a los 7 millones de mascarillas que recibirán los municipios, la distribución se hará con la colaboración de las delegaciones y subdelegaciones y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), los ayuntamientos, diputaciones provinciales, cabildos y consells insulares. 

Por otro lado, el Gobierno de España entregará, para su reparto, 1,5 millones a tres entidades sociales: Cáritas, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y Cruz Roja. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.