reynogourmet
reynogourmet

La calle Francia, Florida y Manuel Iradier serán prácticamente peatonales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Desde este fin de semana, varios espacios públicos concurridos van a ser ampliados, suprimiendo carriles de circulación, como parte del Plan que el Departamento de Movilidad y Espacio Público, tiene para adaptar Vitoria a la “nueva situación”: ampliando aceras, creando más carriles bici y más zonas de calmado de tráfico. Tal y como os adelantamos hace dos semanas en primicia. 

Este plan, solo es una parte del programa que el Gobierno municipal ha puesto en marcha bajo el nombre “Vitoria ahora / Orain Gasteiz”. Dispone de tres ejes: la salud, el bienestar y la economía, en un marco post-pandemia donde, por ejemplo, las cuentas municipales no cuadraran.  

Una de las medidas, consiste en ampliar las aceras de varias zonas del centro de la ciudad. Estas medidas se han tomado en zonas públicas muy concurridas y con poco espacio. El Ayuntamiento ha confirmado, que en la calle Manuel Iradier se va a ampliar la acera de la izquierda sobre el carril de circulación. Esta reforma temporal se realizará con conos, vallas y pintura. Esta adaptación ocupará toda la calle; desde la Florida hasta la Plaza de Toros. 

Otra de las medidas adoptadas ha sido cerrar el tráfico de la calle San Antonio con una valla en el cruce con la calle Florida. De esta forma, solo los vecinos podrán acceder con sus vehículos. También se ampliará la acera desde la calle Dato hasta el Parque de la Florida, desplazando la línea de aparcamientos a la izquierda y consiguiendo más espacio para el peatón. 

En esta misma calle, pero desde la plaza Green Capital y Ortiz de Zárate, se eliminará la línea de aparcamientos convirtiéndolos en peatonales. En la calle Ortiz de Zárate, el aparcamiento de la izquierda se desplaza al carril lento de circulación para que la zona de aparcamientos sea de uso a pie. 

En una de las arterias de Vitoria, la calle Francia, el carril bus será peatonal durante los fines de semanas, y el corte de tráfico en el carril izquierdo se sustituirá por un tramo peatonal en las próximas semanas.

En cuanto a las conexiones ciclistas, también se están terminando diseños para incorporar nuevos bidegorris en: Artapadura, Portal de Gamarra, Océano Pacífico, Portal de Legutiano, Avenida de los Huetos, calle Bremen.

3 COMENTARIOS

  1. Estaría bien educar a la ciudadanía circular por su derecha en sus paseos ,esto facilitaría mantener la distancia social en zonas muy concurridas

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.