BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Este es el calendario laboral para Euskadi en 2021

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Calendario Oficial de Fiestas Laborales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el próximo año. A este calendario le faltan los dos festivos locales que corresponden a cada ayuntamiento.

En 2021 tendrán la consideración de días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, todos los domingos del año y las festividades de:

  • 1 de enero, Año Nuevo.
  • 6 de enero, Epifanía del Señor.
  • 19 de marzo, San José.
  • 1 de abril, Jueves Santo.
  • 2 de abril, Viernes Santo.
  • 5 de abril, Lunes de Pascua de Resurrección.
  • 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
  • 12 de octubre, Fiesta Nacional.
  • 1 de noviembre, Todos los Santos.
  • 6 de diciembre, Día de la Constitución.
  • 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre, Natividad del Señor.

Serán también inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables, hasta dos días con carácter de fiestas locales, que se establecerán por los Delegados Territoriales del Departamento de Trabajo y Justicia, a propuesta del Pleno de los Ayuntamientos respectivos, pudiendo ser comunes o no en los diversos términos municipales de cada Territorio Histórico.

Los Ayuntamientos deberán formular sus propuestas y remitirlas a la respectiva Delegación Territorial en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación, en el Boletín Oficial del País Vasco, del Decreto aprobado hoy por el Consejo de Gobierno.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento admite errores por primera vez tras el asesinato de Kerman en Mitika

Los padres del joven han pedido sanciones e investigación en una comparecencia pública en el Ayuntamiento

“No queremos que ellos se adapten a la danza, sino adaptar la danza a ellos”, Arantxa y Ainhoa Gago sobre el ciclo Noches en...

El ciclo ‘Noches en danza’ arranca este jueves en Vitoria-Gasteiz con seis espectáculos inclusivos protagonizados por personas con discapacidad, mayores y niños. Una programación que celebra la diversidad sobre y fuera del escenario.

Los jardineros mantienen la huelga tras rechazar por unanimidad la propuesta en Lakua

ELA, LAB y ESK descartan la propuesta planteada en la reunión de mediación del Gobierno Vasco y siguen con la huelga indefinida, iniciada hace más de 100 días en Vitoria-Gasteiz.

La justicia obliga a la Diputación de Álava a firmar el nombramiento de 46 bomberos forales

GasteizBerri accede al auto judicial que desmonta el bloqueo impulsado por el diputado Iñaki Gurtubai

Fiestas de La Blanca 2025: programa completo

La alcaldesa Maider Etxebarria presenta un programa festivo de La Blanca 2025 con más de 400 actos, novedades infantiles, conciertos y espectáculos para todos los públicos del 31 de julio al 9 de agosto.

Los jardineros de Vitoria deciden hoy si ponen fin a la huelga tras más de cien días

El personal de jardinería de Vitoria se reúne esta tarde para decidir si acepta la propuesta mediada por el Gobierno vasco. El acuerdo contempla subidas salariales ligadas al IPC y mejoras laborales.