reynogourmet
reynogourmet

Las residencias forales de Álava se encuentran libres de COVID19

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las once residencias que forman parte de la red foral se encuentran libres de COVID19, según ha informado Ramiro González, DIputado General de Álava. En sus palabras, esta situación es “un motivo de alegría” señalando que únicamente 11 personas residentes en centros privados continúan siendo positivas por coronavirus. También ha resaltado que, a día de hoy, ninguna trabajadora ni trabajador de las residencias forales es positiva por coronavirus, una situación que no ocurría desde el 24 de marzo. 

Los encuentros entre familiares y residentes ya se permiten con especiales medidas de seguridad e higiene, ya que “la prioridad es preservar la salud de personas usuarias, familiares y personal trabajador, y evitar nuevos contagios”. 

El diputado general ha resaltado que esta reapertura tiene un carácter “especial, porque lo primordial es la seguridad, y por eso hay un protocolo a seguir”. En esta nueva fase, se van a seguir tomando medidas de seguridad para garantizar que las personas mayores puedan recibir “el cariño y el contacto presencial” de sus familiares. 

Asimismo, ha transmitido un “triple” agradecimiento. En primer lugar, a las personas usuarias y a sus familiares que, a pesar de las comunicaciones “virtuales” que han establecido las residencias, no han podido mantener un contacto directo, lo que “ha tenido que ser durísimo”, ha reconocido.

La Residencia Lakua, con 50 plazas para personas usuarias con gran dependencia y dependencia severa, ha superado la pandemia con solo dos casos positivos entre sus residentes, que ya están recuperados, y sin tener que lamentar fallecimientos por causa del virus. En este centro, se van a realizar alrededor de una veintena de encuentros familiares diarios, divididos en grupos de cinco para garantizar las distancias entre personas.

Visitas presenciales

Las visitas se van a llevar a cabo de forma progresiva hasta llegar a la normalización, en función de la evolución de la situación de la COVID-19 en los centros y en la comunidad, por lo que puede haber alguna diferencia de un centro a otro, pero siempre siguiendo las recomendaciones de las instituciones sanitarias.

Los encuentros van a ser siempre con cita previa, de una persona por residente, preferentemente con el mismo familiar pero podría alternarse con otro, y un tiempo máximo de 1 hora diaria. En el caso de que la persona residente se encuentre en aislamiento por ser COVID-19 positiva o por prevención, la duración del encuentro es de 20 minutos máximo, y extremando las medidas de protección y seguridad.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.