La Guardia Civil destapa una trama de estafas denunciada en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El pasado 31 de enero, se presentó en dependencias de la Guardia Civil de Vitoria-Gasteiz (Álava) una persona denunciando ser víctima de un posible delito de estafa, al haber vendido un electrodoméstico de gama alta a través de Internet sin recibir el ingreso acordado.

Transcurridos unos días, el denunciante recibió otro correo electrónico en el que le comunicaban que debía realizar un ingreso en una cuenta corriente, con posterior devolución, para poder “desbloquear” el supuesto pago.

Ante la sospecha de que pudieran existir más engaños como el conocido, la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Álava, inició una investigación a fin de esclarecer los hechos que se pudieran haber producido e identificar a los responsables de los mismos.

La investigación logró detectar hechos similares en un corto periodo de tiempo, comprendido entre diciembre de 2019 y enero de 2020, afectando a varias provincias del territorio nacional (Sevilla, Granada, Valladolid, Burgos, Cantabria, Tarragona, Valencia y Álava), comprobando como en alguna de ellas ya se habían instruido diligencias por las denuncias presentadas ante la Guardia Civil.

Los agentes lograron determinar la presunta vinculación de tres personas vecinas de la provincia de Huelva, pudiéndose constatar que habían sido investigadas a su vez por la Policía Nacional por hechos similares.

El “modus operandi” llevado a cabo por estas personas consistía en interesarse por productos de venta “on line” entre particulares, para una vez acordada la compra, mediante engaño, hacer creer a los vendedores que ya habían ingresado el importe. Una vez éstos comprobaban que el ingreso no se había efectuado, contactaban nuevamente para pedir explicaciones, siendo en ocasiones nuevamente engañados, solicitándose ingresos adicionales para aparentemente, desbloquear el ingreso inicial.

Finalizada la investigación, el día 28 de mayo se procedió a la detención en la provincia de Huelva de dos personas supuestamente implicados en los hechos y la investigación de una tercera, imputándoles un delito de estafa continuada. Igualmente, se realizó un registro domiciliario donde se encontraron varios electrodomésticos de gama media-alta, bicicletas profesionales, dispositivos de telefonía y de almacenamiento de datos, valorado, todo ello, en unos 4.900 euros.

Con la investigación se ha logrado determinar que el valor de las compras fraudulentas ascendió a 9.330 euros, cantidad que nunca fue abonada a sus legítimos propietarios. Además, se ha podido determinar que los detenidos obtuvieron un total de 2.530 euros en transferencias en relación con las reclamaciones de los  falsos desbloqueos, cantidad a la que habría que añadir el beneficio económico obtenido de la reventa de los bienes estafados no recuperados.

El Juzgado de Instrucción nº 4 de Vitoria-Gasteiz (Álava), con el apoyo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Valverde del Camino (Huelva), ha sido el competente en la investigación de los hechos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.

Desarticulan el ‘bloque Trinitario’ en Álava

La operación ha sido dirigida desde el Juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria

Dulantzi queda fuera del mapa de zonas tensionadas, mientras Vitoria aún no presenta la solicitud

El Gobierno Vasco ha actualizado el listado de municipios con tensión en el mercado de la vivienda. Alegría-Dulantzi ha salido de esa lista, mientras que Vitoria-Gasteiz, que sí cumple los criterios, sigue sin tramitar la solicitud necesaria.

Importante incendio en una empresa de barnices en Oyón

El fuego se ha originado en depósitos de residuos y gasoil dentro de una empresa del polígono El Puntido. La intensa humareda se ha extendido a zonas de Navarra y La Rioja.