Videoarte, pintura, obra gráfica, dibujo o escultura en ‘Armonías en Blanco y Negro’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Centro de Exposiciones Fundación Vital acoge desde ‘Armonías en blanco y negro’, una muestra destacada de la colección Los Bragales, en la que el coleccionista Jaime Sordo ha reunido durante años obras de distintos periodos y artistas. Las creaciones seleccionadas para exponerse por primera vez en Vitoria-Gasteiz tienen el blanco y negro como común denominador y podrán disfrutarse hasta el 13 de septiembre.

En ‘Armonías en Blanco y Negro’ podemos ver en un mismo espacio una selección de 43 obras en las que el videoarte comparte protagonismo con pintura, obra gráfica, dibujo o escultura y que tratan de mostrar la importancia del blanco y negro en el arte contemporáneo. Una variedad de medios de expresión y las últimas tendencias creativas, sin olvidar creadores ya consagrados. Se trata de un homenaje al inicio del informalismo español, donde el negro protagonizaba un gran número de las mejores y más representativas obras del grupo El Paso, activo entre 1959 al 1962. Están representados artistas fundamentales como Rafael Canogar o Manuel Millares, pero también Eduardo Chillida, Richard Hamilton o Pablo Palazuelo. La muestra está comisariada por María Toral y cuenta con el diseño expositivo de Fernando Martínez de Viñaspre.

La colección Los Bragales compila obras de distintos periodos, varios lenguajes expresivos y un destacado elenco de artistas en un conjunto totalmente equilibrado. Por primera vez en Vitoria-Gasteiz, podremos ver algunas de las obras más destacadas de esta colección, que se compone en realidad de más piezas; el discurso expositivo esta ocasión selecciona todas las que están unidas por el protagonismo del blanco y negro.

Jaime Sordo es un mecenas que apuesta por el coleccionismo con un objetivo claro: su dedicación no se ciñe únicamente a la adquisición de obra para la colección Los Bragales, sino que deja patente su compromiso con la cultura. Cree firmemente en la importancia de la difusión, el cometido de Los Bragales carece de esencia si las colecciones no se abren a la sociedad, por eso es indiscutible la importancia de exposiciones como esta.

Armonías en blanco y negro’ se podrá visitar en el Centro de Exposiciones Fundación Vital (Postas 13-15, Vitoria-Gasteiz) del 2 de julio al 13 de septiembre, de lunes a sábado de 18:00 a 20:30 horas, y los domingos y festivos de 12 a 14 horas y de 18 a 20:30. La entrada es libre.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Manifestación de Orgullo en Vitoria: hora y lugar

La Coordinadora del E28 ha convocado una manifestación por el Día del Orgullo en Vitoria-Gasteiz este sábado, 28 de junio, bajo el lema “Desio, gorputz eta lurralde askeak!”. La marcha partirá a las 19:00 desde la Virgen Blanca y terminará con una fiesta en el Gaztetxe.

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.

Lumagorri exige revisar el Plan de Igualdad para incluir la Q+

La asociación considera que el plan debe adaptarse a la realidad social.

GasteizBerri 254 | En directo desde Korterraza

Un programa de GasteizBerri.com para Radio Siberia

Belar Sounds regresa a Falerina con conciertos gratuitos y una potente presencia femenina

El ciclo Belar Sounds vuelve al Jardín de Falerina con nueve conciertos gratuitos del 28 de junio al 13 de septiembre. Esta séptima edición destaca por la presencia de bandas con mujeres al frente y una variedad de estilos como rock, jazz y country.