“Abdon González de Alaizaren Alfabetoa”, una publicación que repasa la creación del primer cómic en euskera

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Arraia-Maeztu han presentado el libro “Abdon González de Alaizaren Alfabetoa”, escrito por Miel Angel Elustondo, una publicación que repasa la creación del primer cómic en euskera y la figura de su impulsor, el activista cultural de Musitu, Abdón González de Alaiza.

En nuestro país, el siglo XIX fue clave en lo que concierne al euskara. Fue entonces cuando nuestra lengua retrocedió como nunca antes, según han descrito muchos investigadores e historiadores”, ha explicado la directora de Euskera y Gobierno Abierto, Lexuri Ugarte Aretxaga. Y precisamente al final de aquel siglo, en 1876, coincidiendo con la abolición de los fueros, nació en la Montaña Alavesa, en el pueblecito de Musitu, el alavés que haría brillar al euskara: Abdón González de Alaiza Azazeta, protagonista de este libro y principal impulsor del primer cómic en euskara, Txistu.

Varias fuentes atribuyen la creación de Txistu a González de Alaiza. Pero atendiendo al alfabeto que nos muestra este texto, el autor de dicho cómic sigue siendo desconocido. De todos modos, probablemente Txistu no habría visto la luz sin el tesón de este vecino de Musitu. Pues así era Abdón González de Alaiza, un gran vascófilo en el Madrid del primer cuarto del siglo XX. Abdón, el emprendedor nato, el creador y ferviente impulsor, el factótum de todos los asuntos vascos en Madrid, como bien han afirmado algunos.

Abdón se entregaba en cuerpo y alma a cualquier proyecto que tuviera relación con el País Vasco. Aunque no dominaba el euskara, sabía emprender, como tantos otros en el próximo siglo. Participó en la fundación del Athletic Club de Madrid; se desvivió para difundir la labor de Eusko Ikaskuntza en la capital española; se esforzó siempre por reunir a los alumnos vascos residentes en Madrid; organizó clases de euskara, impulsó la Euskal Etxea…”, ha subrayado Ugarte, “sirva este alfabeto para rememorar su figura, y para recuperar y traer a nuestros días a Txistu, la primera revista de cómics en euskara”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento defiende que la «siega» de Olarizu no vulnera el derecho a huelga

Tras la intervención de Inspección de Trabajo en Olarizu, el Ayuntamiento asegura a GasteizBerri que no se ha realizado siega y que los trabajos de alisado no están recogidos en el contrato con Enviser.

Inspección de Trabajo detiene la siega de Olarizu por una posible vulneración del derecho a huelga

El conflicto laboral de los jardineros municipales suma ya 168 días

La Fiscalía de Álava investiga la muerte de un menor

La Fiscalía Provincial de Álava tramitó en 2024 varios procedimientos penales por fallecimientos, entre ellos el de un menor de edad y una persona mayor en una residencia, ambos investigados como homicidios imprudentes.

La Fiscalía de Álava alerta del aumento de los delitos patrimoniales y sexuales

La Fiscalía de Álava ha presentado su memoria de 2024 con datos preocupantes: crecen los delitos sexuales y contra el patrimonio, y se disparan los casos de violencia familiar.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.