Arranca el rodaje de la webserie “Vorágine” en Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La grabación comenzó el pasado martes 21 en los Apartamentos Divan y el miércoles continuó en el Ataria.

Esta webserie, seleccionada en la última edición de la convocatoria de proyectos jóvenes Haziak, empezó esta semana a coger forma en nuestra ciudad. Sin embargo, sus creadoras, las eibarresas Vicky P. Rojas y Dalila Cabrera, llevan ya más de 3 años preparándolo, pues en 2017 empezaron a escribir el guion y el pasado año pusieron todo en marcha.

La directora y guionista Dalila Cabrera grabando «Vorágine» en Apartamentos Divan.

El casting y posterior rodaje del primer capítulo, empezó justo el verano pasado en Bilbao. Tras un año en post producción, decidieron dar el paso de estrenar el capítulo piloto en YouTube, titulado como “Fricción” y de 40 minutos de duración. Fue algo muy meditado, ya que eran conscientes de que la cuarentena podía afectar al numero de visitas, pero el 22 de mayo VORÁGINE vio la luz y la respuesta del público fue muy buena.

Este segundo capítulo, titulado como “Aguacero”, comenzó a grabarse el pasado martes en una habitación de los Apartamentos Divan, que ha colaborado con el proyecto, al igual que ha hecho anteriormente en webseries como “Si vienes, repites” de Amania Films. Ese mismo día, el equipo también tuvo tiempo para desplazarse hasta el cementerio de Santa Isabel, así como grabar algún plano cerca del puente que pasa sobre el Zadorra, camino hacia Asteguieta. La siguiente jornada continuó bien temprano y a puerta cerrada en el Centro de interpretación de Ataria. Por supuesto, tomando todas las precauciones: todo el equipo técnico con mascarilla y gel hidroalcohólico personal, y manteniendo siempre la distancia de seguridad.

Grabación del capítulo «Aguacero» en el Ataria.

Dos asociaciones vascas, PLURALA y la gasteiztarra IRIS AUDIOVISUAL, se unen en este proyecto con el fin de hacer sinergias tanto en lo creativo como a nivel estructural, ya que esta coproducción permite dar más “fuerza” al proyecto. Por parte de sus directoras, explican estar muy contentas con la respuesta a nivel institucional en Vitoria-Gasteiz, ya que tanto les responsables de Apartamentos Divan como les de Ataria han estado en todo momento a favor de obra.

La selección de Vorágine en Haziak 2020 fue una gran sorpresa para todo el equipo, ya que hasta ahora estaban acostumbradxs a autofinanciar los gastos provenientes de la grabación. Con este premio dotado de 2.000 €, esta joven “troupe” ha notado un alivio en la producción, sobre todo en los tiempos que corren. No obstante, mantienen abierta su participación en las plataformas de crowdfunding Patreon y Ko-Fi.

Aún no hay prevista una fecha para el estreno de los nuevos capítulos, pero nos adelantan que en están preparando varias novedades para otoño. De hecho, si todo va bien, se realizará una proyección con público en un evento juvenil de Gasteiz. El primer capítulo, “Fricción”, ya se puede ver en el canal de YouTube de VORÁGINE. Está en castellano, con subtítulos en euskera en su apuesta por impulsar nuestra lengua en el territorio y eninglés con el objetivo a más públicos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Camas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

Zabalzinea abre en Zabalgana un espacio de cine y reflexión sobre las migraciones

El ciclo de cine “Zabalzinea: historias de migración” busca concienciar al vecindario de Zabalgana sobre los retos que enfrentan las familias migrantes mediante dos proyecciones abiertas al público.

Denuncian «abusos laborales» en los rocódromos municipales de Vitoria

La plantilla de Prismaglobal denuncia abusos laborales en los rocódromos municipales de Vitoria-Gasteiz y acusa al Ayuntamiento y a la empresa de inacción.

Aitzina Folk 2025 jaialdiak 20 kontzertu eta jarduera baino gehiago iragarri ditu Gasteizen

Aitzina Folk jaialdi solidarioaren XIII. edizioak 20 kontzertu eta jarduera baino gehiago eskainiko ditu Gasteizen, ataxia telangiektasia ikertzeko dirua biltzeko eta emakumeen parte-hartzea bultzatzeko.

La jueza pide explicaciones a la Ertzaintza por el abatimiento de un jabalí y sus crías en Arkaia

El Juzgado de Instrucción Nº 4 de Vitoria-Gasteiz ha solicitado un informe detallado a la Policía autonómica para esclarecer si la actuación se ajustó a la legalidad y ha decretado el sobreseimiento provisional mientras se recaban más datos.

RTVE reforzará la presencia del euskera con más contenidos y personal cualificado

Durante la última comparecencia en la comisión de control parlamentario de RTVE, el euskera...