El 4 de agosto no se podrá acceder a la plaza de la Virgen Blanca

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Policía Local y la Ertzaintza pondrán en marcha un dispositivo especial en la tarde del próximo 4 de agosto para impedir el acceso a las plazas de la Virgen Blanca y España, ‘puntos calientes’ donde tradicionalmente se celebra el Txupinazo, un acto que este año no tendrá lugar por la crisis sanitaria.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Gobierno vasco controlarán los accesos de de 16:30 a 19:00 horas para impedir que, a pesar de las continuas menciones a que la ciudadanía no acuda a la zona, haya aglomeraciones que beneficien la transmisión del coronavirus.

La decisión de controlar la Virgen Blanca y su entorno se ha tomado esta mañana en la comisión de coordinación entre la Policía Local y la Ertzaintza, que se ha reunido en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. En el encuentro han participado el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran; el viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, Josu Zubiaga; y la concejala de Seguridad Ciudadana, Marian Gutiérrez.

Al término de la reunión de coordinación entre ambas policías, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha explicado los motivos por los que se ha decidido desplegar el cordón policial el próximo 4 de agosto. “El objetivo es impedir el acceso de personas entre las 16.30 y las 19:00 horas para evitar aglomeraciones y concentración de personas”. Así mismo, ha anunciado que se suspenderán los veladores en esa zona, como viene siendo habitual, esta vez en ese mismo horario. Además, ha explicado que el dispositivo prevé una mayor presencia policial en la ciudad entre el 4 y el 9 de agosto. Urtaran ha insistido en el llamamiento a la concienciación ciudadana para que esos días transcurran sin aglomeraciones ni incidentes.

El viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, por su parte, ha añadido que «La Erzaintza y la Policia Local intensificaran las patrullas en función del día y la hora y de las necesidades que se vayan planteando.  En cualquier caso estamos ante un problema de salud y apelamos a la concienciación individual  familiar y colectiva”.

Por su parte, la concejala de Seguridad Ciudadana, Marian Gutiérrez, ha recalcado que las medidas adoptadas se están determinando en colaboración con el sector hostelero. “No estamos planteando esta colaboración, en este caso con el sector de la hostelería para fastidiar a nadie, sino que lo estamos haciendo porque estamos ante un problema de salud pública muy serio y por lo tanto es nuestro deber, nuestra obligación y responsabilidad de todos arbitrar todas aquellas medidas que hagan posible que no se generen situaciones de riesgo que puedan tener una incidencia negativa en la evolución de la pandemia”.

Las restricciones intentarán minimizar la afección a los locales hosteleros de la zona. Por tanto, las personas que tengan reservas en bares y restaurantes en esa área podrán comer con total tranquilidad. Al abandonar el local deberán salir de la zona restringida por los agentes.  De esta forma, las instituciones permiten que no haya una oleada de cancelaciones que perjudiquen al sector hostelero al conocerse el establecimiento del citado cordón policial.

- -

1 COMENTARIO

  1. Seguimos con la escenificación y el comité de expertos que son los que afirman que hay que tomar estas medidas absurdas que no se toman en paises civilizados como Suecia o Alemania, pero en un pais de aborregados de tanta TV no se puede esperar mucho

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.

Finaliza la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida en Vitoria desde el 29 de mayo

La policía cierra la búsqueda oficial de Hortensia, de 76 años, desaparecida en Vitoria-Gasteiz. Familiares y voluntarios siguen organizando salidas.

El triatlón Vi-Half 2025 toma las calles de Vitoria-Gasteiz

El triatlón Vi-Half 2025 recorrerá este sábado las calles de Vitoria-Gasteiz, con 830 participantes y cortes de tráfico desde las 14:00. Consulta el recorrido y zonas afectadas.

Carteles con el mensaje “Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal” aparecen en varios puntos de la ciudad

Vitoria amanece con carteles racistas en varios barrios. No están firmados, pero Vox ha confirmado que son suyos. La alcaldesa ha ordenado retirarlos e investigar un posible delito de odio.

El Ayuntamiento confirma que cerrará varios frontones en verano

La medida responde a una cuestión de “eficiencia en el uso del dinero público”, según el Ayuntamiento, que insiste en que no se trata de un recorte.

Lidl en Vitoria, fecha de apertura de su quinto supermercado

El nuevo Lidl de Vitoria-Gasteiz abrirá el 6 de junio frente a la gasolinera Onaindia, en una zona de gran tránsito. Será el quinto de la cadena en la ciudad.