Así han quedado las obras de urbanización y calmado de tráfico de la A-132

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Diputación Foral de Álava ha finalizado las obras de urbanización y calmado de tráfico de la travesía de la carretera A-132 a su paso por Azáceta para mejorar la seguridad vial en este tramo tras una inversión de 258.109 euros. Este proyecto, que incluye nuevas aceras y un paso de cebra con semáforo, se enmarca en el Plan Foral de Inversiones Extraordinarias para fomentar el equilibrio territorial. 

esta intervención incorpora a esta travesía distintos elementos de calmado de tráfico para disminuir la velocidad de paso de los vehículos, itinerarios peatonales seguros mediante aceras y un paso de cebra regulado por semáforo, y mejores accesos al núcleo. “El objetivo es mejorar la seguridad vial de este tramo para personas conductoras y, sobre todo, para peatones”, ha señalado El diputado foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Javier Hurtado.

La ejecución de este proyecto dota a la travesía de Azáceta de aceras, dos espacios para su uso como parada de autobús y accesos más cómodos al pueblo a la altura del lavadero. Este conjunto de actuaciones persigue facilitar itinerarios peatonales seguros y hacer ver a los 3.500 conductores/as que circulan diariamente por esta travesía que atraviesan una zona urbanizada y deben ajustar su velocidad al límite de 50 km/h. 

Paso de cebra

La intervención ha tenido lugar en un tramo de 253 metros de longitud de la carretera N-132 que atraviesa enteramente el núcleo urbano de Azáceta dando lugar a una calzada de 6,5 metros (2 carriles de 3,25 metros) dotada de una mediana reductora de velocidad de medio metro (mediana pintada sobre la calzada) y arcenes de 1 metro. Asimismo, incorpora nuevas aceras que, en función del espacio disponible son de 2 metros de anchura. 

Otra de las actuaciones consiste en la creación de dos espacios, uno en cada sentido, para su uso como parada de autobús. Estos espacios, de casi 40 metros de longitud total, disponen de cuñas de entrada y salida. La ejecución del proyecto ha permitido mejorar también el acceso al pueblo a la altura del lavadero, reduciendo el espacio destinado a vehículos mediante la construcción de aceras laterales y la creación de una zona peatonal con dos bancos y un árbol.

Finalmente, y en colaboración con el Gobierno Vasco, se ha instalado un semáforo con pulsador junto al nuevo paso de peatones para cruzar con seguridad entre las zonas urbanas del núcleo. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.

Dulantzi queda fuera del mapa de zonas tensionadas, mientras Vitoria aún no presenta la solicitud

El Gobierno Vasco ha actualizado el listado de municipios con tensión en el mercado de la vivienda. Alegría-Dulantzi ha salido de esa lista, mientras que Vitoria-Gasteiz, que sí cumple los criterios, sigue sin tramitar la solicitud necesaria.

Importante incendio en una empresa de barnices en Oyón

El fuego se ha originado en depósitos de residuos y gasoil dentro de una empresa del polígono El Puntido. La intensa humareda se ha extendido a zonas de Navarra y La Rioja.

Autorizan ampliar el almacén de residuos nucleares en la central de Garoña

El objetivo principal de la modificación es aumentar la capacidad de almacenamiento de contenedores