Araba es la segunda provincia del Estado con menos «tasa de paro»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Esta mañana se han publicado los datos de la EPA (Encuesta Población Activa) del segundo trimestre del 2020. Los datos, so, como se esperaban, negativos. Al igual que en otras ediciones del EPA, Araba sigue en los puestos altos con menos parados ya que es la segunda provincia con menor tasa teniendo por encima a Gipuzkoa. La tasa de actividad es menor, un 54,06% con 11.600 parados y 136.700 personas trabajando.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.

Dulantzi queda fuera del mapa de zonas tensionadas, mientras Vitoria aún no presenta la solicitud

El Gobierno Vasco ha actualizado el listado de municipios con tensión en el mercado de la vivienda. Alegría-Dulantzi ha salido de esa lista, mientras que Vitoria-Gasteiz, que sí cumple los criterios, sigue sin tramitar la solicitud necesaria.

Importante incendio en una empresa de barnices en Oyón

El fuego se ha originado en depósitos de residuos y gasoil dentro de una empresa del polígono El Puntido. La intensa humareda se ha extendido a zonas de Navarra y La Rioja.

Autorizan ampliar el almacén de residuos nucleares en la central de Garoña

El objetivo principal de la modificación es aumentar la capacidad de almacenamiento de contenedores