VOX pide anular la sesión constitutiva del Parlamento Vasco

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La nueva diputada autonómica de VOX en Euskadi ha pedido que se repita la sesión para que todos los diputados vascos juren o prometan explícitamente la Constitución como marca la ley.

Amaia Martínez ha participado este lunes en la sesión constitutiva del Parlamento Vasco. Durante la jornada, el presidente de VOX, Santiago Abascal, y el vicepresidente de Acción Política, Jorge Buxadé, han acompañado a la nueva diputada en Vitoria-Gasteiz.

Tras esta primera sesión, la primera diputada de VOX en el País Vasco ha presentado un escrito en el Parlamento exigiendo que se anule el pleno, y que se repita la sesión con los parlamentarios jurando o prometiendo acatar la Constitución Española, tal y como establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).

El reglamento de la Cámara contempla que los diputados tomen posesión de su cargo con sólo sentarse en su escaño. Sin embargo, la Disposición Adicional Primera de la LOREG obliga a todos los parlamentos autonómicos al cumplimiento de una serie de prerrogativas, entre las que se encuentra el Artículo 108.8 de esa misma ley, que obliga a “jurar o prometer acatamiento de la Constitución” y que debe hacerse “en el momento de tomar posesión”.

Martínez ha afirmado que el no acatamiento de la Constitución es una “flagrante violación de los derechos fundamentales”. “La Constitución es la garantía de nuestros derechos y libertades, por los cuales muchos españoles, y en especial muchos vascos, han dado la vida”, ha sentenciado la diputada de VOX, quien ha exigido que todos los diputados la acaten explícitamente.En declaraciones a Radio Euskadi, Martínez ha afirmado también que ha llegado al Parlamento Vasco “para dar voz a los más de 17.500 vascos que estaban silenciados”, y ha afirmado que no pactará nada con ningún partido separatista. Al ser preguntada sobre la lengua en la que hará sus intervenciones, ha explicado que hablará en español: “Me dirijo a todos los vascos, y hablaré en español porque así todos me van a poder entender”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un día en el Parlamento Vasco

Entramos por la puerta principal del Paseo de la Florida, una entrada que solo...

Sumar impulsa una iniciativa para habilitar julio en el Parlamento Vasco

La Cámara Vasca fue disuelta en febrero y no está previsto que la actividad comience hasta septiembre.

PNV y PSE-EE alcanzan un preacuerdo para formar un Gobierno Vasco de coalición

Entre el PNV y el PSE-EE suman 39 de los 75 escaños que hay en el Parlamento Vasco. 

¿Quién es quién (por Álava) en el nuevo parlamento vasco?

La edad media de los diputados alaveses es de 46 años