reynogourmet
reynogourmet

«Esta legislatura va a exigir acuerdos amplios, más que nunca, acuerdos interinstitucionales»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Parlamento Vasco de la duodécima Legislatura ha quedado constituido esta mañana con la toma de posesión de sus 75 parlamentarios y parlamentarias (31 de EAJ-PNV) y la elección como presidenta de la jeltzale Bakartxo Tejeria, que repite por tercera vez en el cargo. Tejeria, parlamentaria del grupo Euzko Abertzaleak-Nacionalistas Vascos desde al año 2001, ha sido elegida presidenta de esta institución durante la sesión constitutiva con los votos de su formación y los del PSE-EE, obteniendo así, en la primera vuelta, la mayoría absoluta de los votos requeridos (41 de los 75 escaños).

La nueva presidenta estará acompañada en la Mesa por otro miembro de EAJ-PNV, Iñigo Iturrate, que al igual que en la anterior Legislatura ocupará la Secretaría Primera de este órgano rector. Fruto del acuerdo alcanzado entre las diferentes formaciones, el resto de cargos se repartirán entre el PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos, quedando fuera los representantes del PP+Cs y de Vox.

Una vez constituida la Cámara autonómica, su presidenta ha tomado la palabra para subrayar que la “prioridad en estos momentos es adoptar las medidas necesarias para reactivar la economía y generar empleo, y atender a las personas más vulnerables”. “Tenemos que garantizar que todas y todos los que viven en este país salgan adelante; y en la medida en que seamos capaces de lograr que todo el mundo pueda superar esta crisis en unas condiciones dignas, saldremos fortalecidos como pueblo”, ha añadido. En su intervención, la presidenta del Parlamento Vasco ha apelado a la “indispensable” colaboración. “Esta legislatura va a exigir acuerdos amplios, más que nunca, acuerdos interinstitucionales y acuerdos entre todos los agentes políticos y sociales”, ha señalado, “y confío en que todas y todos nosotros colaboraremos con el objetivo común de que este país salga adelante y salga fortalecido”.

Asimismo, ha hecho referencia a que “cuatro décadas después de la aprobación del Estatuto de Gernika -todavía sin completar-, necesitamos actualizar nuestro autogobierno”. “Necesitamos actualizarlo para garantizar los derechos políticos, económicos, sociales, lingüísticos y culturales de la ciudadanía vasca”, ha explicado; “y para que todos esos derechos estén garantizados, resulta imprescindible un nuevo modelo de relación con el Estado, basado en la igualdad, la bilateralidad y el pacto”. “Necesitamos que se respete lo que las vascas y los vascos decidamos”, ha destacado. En ese sentido, ha indicado que, tras dos legislaturas trabajando en esa actualización, “ahora, ha llegado el momento de culminarla”.

Tal y como recoge el reglamento interno del Parlamento, y como paso previo a la sesión de investidura del Lehendakari, la presidenta Bakartxo Tejeria ha convocado para el jueves 6 una nueva sesión plenaria que tendrá como único punto del orden del día la elección de los miembros que integrarán la Comisión de Incompatibilidades. Este órgano deberá redactar en un plazo máximo de 20 días el dictamen correspondiente y elevarlo a pleno para su ratificación. Será en esa sesión, cuando la presidenta ponga fecha y hora al pleno de designación del Lehendakari.

El pleno ha comenzado a las diez de la mañana y se ha desarrollado cumpliendo todas las medidas de distancia social y seguridad establecidas con motivo de la pandemia del Covid-19. Ello ha obligado a colocar mamparas de separación en todos los escaños y a que los y las presentes hayan tenido que llevar mascarilla. El aforo en el palco de invitados también ha sido reducido a la mitad.

En un primer momento, la sesión ha estado dirigida por la Mesa de la Diputación Permanente, encargada de realizar el llamamiento a los y las parlamentarias para completar su toma de posesión. Posteriormente, se ha constituido la Mesa de Edad, presidida por el jeltzale Jose Antonio Suso y de la que también ha formado parte uno de los parlamentarios más jóvenes de esta recién estrenada legislatura, Joseba Diez Antxustegi. En su discurso, Suso ha querido enviar unas palabras de cariño hacia las familias de los fallecidos por la Covid-19, y ha pedido a los y las presentes guardar un minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas que ha dejado la pandemia.

La sesión constitutiva ha sido seguida desde los palcos por representantes institucionales y políticos como el presidente del Euzkadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, la secretaria del EBB, Mireia Zarate la presidenta del partido en Bizkaia, Itxaso Atutxa, y el Diputado General de Alava, Ramiro González.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

Detenido en Vitoria por grabar a una menor mientras orinaba entre coches

Un hombre ha sido arrestado por un presunto delito contra la intimidad tras grabar con su móvil a una menor en el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento exige a la empresa de los rocódromos de Vitoria que cumpla con los pagos ante la convocatoria de huelga indefinida

El Ayuntamiento asegura a GasteizBerri que está pagando en plazo a la empresa Prisma Global, encargada de los rocódromos de Vitoria, y que le ha exigido que cumpla con el abono puntual de las nóminas a su plantilla.

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

El Ayuntamiento limita el uso hostelero del jardín del hotel del Palacio Álava Velasco

Los propietarios del Palacio Álava Velasco quieren abrir un bar con terraza en el interior del edificio, pero la normativa solo permite hostelería para personas alojadas

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.