Una Virgen Blanca blindada evita celebrar la Bajada de Celedón

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La desolada estampa de la Virgen Blanca en el inicio de las «no fiestas» vitorianas marca un antes y un después en esta nueva normalidad que ha obligado al Ayuntamiento a cancelar las fiestas de La Blanca de este año 2020 a cuenta de la pandemia provocada por la COVID-19.

Un cordón de seguridad formado por vallas metálicas y controles de acceso en todas las calles que dan a la popular plaza vitoriana daban la bienvenida a los pocos despistados que intentaban atravesar la zona. Varias docenas de agentes de la Policía Local y la Ertzaintza apostados en diversos puntos completaban el despliegue.

«El despliegue efectivamente puede resultar espectacular pero es una medida preventiva» ha declarado la concejala de Seguridad Ciudadana, Marian Gutierrez. «Si no hubiéramos montado este despliegue habríamos corrido un riesgo de que gente con la mejor voluntad del mundo (aunque no hubiera fiesta, ni txupinazo ni bajada de Celedón), decidiera congregarse aquí espontáneamente para celebrar las seis de la tarde del cuatro de agosto

«Eso es algo que no podíamos permitir»

Marian Gutierrez, concejala de Seguridad Ciudadana en declaraciones para GasteizBerri.com
Marian Gutierrez, concejala de Seguridad Ciudadana en declaraciones para GasteizBerri.com

A las seis de la tarde varios txupinazos se oían a lo largo y ancho de Vitoria. Ninguno desde la Plaza de la Virgen Blanca. Unos cuantos vecinos desde los balcones cantaban la popular canción de «Celedón se ha hecho una casa nueva». El bar-restaurante «Virgen Blanca» situado justo en el comienzo de la Calle Correría, estaba a rebosar. Numerosas familias comían a escasos metros de la plaza y rompían a cantar y vitorear segundos después de las 6 de la tarde.

En los accesos, varios ciudadanos preguntaban si podían acceder a zonas concretas de la Plaza. A varios de ellos se les ha dado acceso, con razón «justificada» para los cuerpos de seguridad que controlaban las entradas. La propia concejala de Seguridad Ciudadana y una docena de periodistas eran los únicos que podían verse pulular por la zona.

Lo difícil comienza ahora

En los próximos días el dispositivo entre Policía Local y Ertzaintza va a estar activo a lo largo y ancho de la ciudad, según contaba Marian Gutierrez. «El comportamiento de la ciudadanía de Gasteiz está siendo francamente ejemplar«.

Preguntada por si el reto comienza ahora, cuando los vitorianos y vitorianas intenten celebrar los días de fiesta que llevan años celebrando, la concejala se mostraba «convencida» de que el comportamiento va a ser «fantástico«.

«Este buen comportamiento demuestra de qué pasta estamos hechos los vitorianos y vitorianas».

«Estoy convencida que estos días va a ser exactamente igual [de bueno el comportamiento ciudadano], excepto tres o cuatro cosas que puedan surgir por ahí. Para eso, como decía este operativo conjunto de Policía Local y Ertzaintza, porque cuando ese tipo de cuestiones se producen no se la juegan los que lo hacen, nos la jugamos los demás.» declaraba a GasteizBerri.com Marian Gutierrez, concejala de Seguridad Ciudadana.

«El dispositivo policial recoge aquellas zonas que pueden ser más, no voy a decir problemáticas, pero que pueden presentar un mayor problema. No solamente hablo de la Cuchi, hablo de zonas de botellones, por ejemplo, que están más o menos localizadas.«

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.