Baja la compraventa de pisos en Euskadi pero mantiene la distancia con el Estado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de
escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de junio es de 112.383, lo que supone
un 33,2% menos que en el mismo mes de 2019.

Según el Instituto Nacional de Estadistica (INE), en el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones es de 54.001, con una disminución anual del 34,2%.

Compraventas inscritas en los registros de la propiedad

El 86,0% de las compraventas registradas en junio corresponde a fincas urbanas y el 14,0% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 58,6% son compraventas de viviendas. El número de compraventas de fincas rústicas baja un 30,1% en junio en tasa anual y el de fincas urbanas un 34,8%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registran una disminución anual del 34,3%.

Evolución de la tasa mensual

Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, el gráfico siguiente muestra la variación
del número de compraventas de viviendas entre los meses de mayo y junio en los cinco últimos años. En 2020 la tasa mensual es del 21,6%, lo que supone 35,9 puntos más que la del año anterior.

Tasa mensual del número de compraventas de viviendas Variación mes de junio sobre mayo del año anterior.

Compraventas de viviendas registradas según régimen de protección y estado

El 91,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio son libres y el 8,8% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 33,7% y el de protegidas un 39,9%.

El 19,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio son nuevas y el 80,1% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas baja un 24,5% respecto a junio de 2019 y el de usadas un 36,4%.

Resultados por comunidades autónomas

En el mes de junio el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes1 alcanza sus valores más altos en Castilla y León (519), La Rioja (455) y Cantabria (402). País Vasco (–8,7%), Galicia (–11,1%) y Cantabria (–12,1%) registran las tasas de variación anuales menos negativas. Por su parte, Aragón (–51,8%), Comunidad de Madrid (–42,7%) y Canarias (–42,0%) presentan las tasas anuales más bajas.

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes1 son Región de Murcia (103), Cantabria, Comunitat Valenciana y La Rioja (todas 87).

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Movimiento de Pensionistas entrega 145.000 firmas por unas pensiones mínimas dignas en Euskadi

Este jueves, las calles de Vitoria-Gasteiz han sido escenario de una movilización cargada de...

El 34% de las empresas vascas incumplen normativas laborales, según Inspección

En 2024, se revisaron 38.806 contratos, de los cuales 3.345 fueron transformados en indefinidos y a tiempo completo.

La trikitixa será una especialidad dentro de las enseñanzas profesionales de música

Con esta nueva especialidad, "se reconoce la trikitixa como un elemento de identidad de la música vasca"

Euskadi triunfa en los Premios Ondas 2024 con tres galardones

Los Ondas 2024 reconocen la labor de ‘Cuatro Días de Marzo’, ‘Faktoria Magazina’ y ‘La ventana de la memoria’.

El euskera llega a las autoescuelas de Álava

Más de 160 autoescuelas en Euskadi ya ofrecen recursos en euskera para el carné de coche y ciclomotor

Euskadi participará en el campeonato mundial de esquiladores en Nueva Zelanda

Este deporte, además de ser una tradición, demuestra el alto nivel de destreza y profesionalismo de los participantes.