La OPE de educación aplazada por la COVID-19 ya tiene fecha

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Oferta Pública de Empleo prevista inicialmente para el pasado mes de junio y que se tuvo que posponer debido al COVID, se desarrollará el próximo mes de diciembre.

La nueva Orden establece la celebración de la primera prueba de la fase de oposición durante el mes de diciembre de 2020, el tercer fin de semana del citado mes, siempre y cuando las circunstancias sanitarias lo permitan. De igual manera, define los siguientes plazos que han de tener en cuenta las personas aspirantes:

  • Del 30 de septiembre al 9 de octubre: las personas aspirantes deberán entregar la programación didáctica.
  • Durante el primer trimestre del año 2021, se abrirá un plazo de ocho días hábiles para la presentación de la documentación justificativa de los méritos. El Departamento de Educación anunciará este plazo con la debida antelación.

Durante los plazos de inscripción abiertos (primeramente entre febrero y marzo, y posteriormente durante los primeros días de junio), se han presentado 6.042 solicitudes para participar en esta OPE. Todas estas personas inscritas deberán presentar la programación didáctica dentro del plazo establecido, para poder realizar la primera prueba de la fase de oposición.

Con esta decisión, el Gobierno Vasco persigue celebra un proceso de estabilización laboral que redunde directamente en la calidad del sistema educativo, así como en el proyecto vital de miles de profesionales.

El Departamento de Educación confía en que la situación sanitaria permita la celebración de la OPE en las fechas señaladas. Llegado el momento, si las autoridades sanitarias recomendaran no llevar a cabo el proceso, el Departamento comunicaría a la mayor brevedad posible de la necesidad de cambio de fecha, siendo consciente de los inconvenientes que dicha circunstancia provocaría entre las personas interesadas.

El Departamento de Educación oferta mediante esta OPE 2020 un total de 1.148 plazas para los siguientes dos cuerpos docentes:

  • Cuerpo de Profesorado de Enseñanza Secundaria: 1.021 plazas
  • Cuerpo de Profesorado Técnico de Formación Profesional: 127 plazas
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Movimiento de Pensionistas entrega 145.000 firmas por unas pensiones mínimas dignas en Euskadi

Este jueves, las calles de Vitoria-Gasteiz han sido escenario de una movilización cargada de...