Desconvocada la huelga de socorristas y monitores pero no descartan retomarla

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

«Los y las trabajadoras de actividades deportivas de Araba, tras lograr unos compromisos mínimos del Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y su mediación con las empresas en el conflicto que afecta al servicio de socorrismo y actividades deportivas, han decidido desconvocar los paros parciales que venían realizando desde el pasado 10 de agosto.»

La huelga indefinida parcial comenzó el pasado 10 de agosto con dos parones al día: de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00.

«Esto no quiere decir que el conflicto haya acabado», y mucho menos «que los problemas se hayan solucionado«. Como gesto de buena voluntad, han decidido en asamblea, de manera colectiva, desconvocar los paros para que el Departamento de Deportes cumpla con los compromisos a los que llegamos en la reunión mantenida en el día de ayer.

Por un lado, el Ayuntamiento exigirá a las empresas adjudicatarias el cumplimiento de las labores de seguridad vinculadas a la apertura y cierre de las piscinas, según indica el contrato. Así mismo, requerirá a la empresa adjudicataria el cumplimiento de los plazos de preaviso al personal de refuerzo de verano.

Por otro lado, en lo que a la programación de actividades deportivas respecta, el Ayuntamiento se compromete a recibir aportaciones a la programación confeccionada, de cara a mejorarla y de ese modo evitar el mayor número de perdida de cursos posibles. De la misma manera, se ha comprometido a que una vez desaparezca la pandemia del COVID-19, se vuelva a la programación habitual de estos últimos años.

Ahora bien, «si en los próximos días el Ayuntamiento no cumple con los compromisos adquiridos con las plantillas y no se soluciona satisfactoriamente el problema, anuncian que a partir del 1 de septiembre iniciaremos una huelga general en todo el sector«. Señalan que están cansados y cansadas de que tanto el Ayuntamiento como las empresas adjudicatarias «se pasen la pelota unos a otros«.



Su objetivo es tener unas condiciones de trabajo dignas e impedir la precarización del sector, así como que toda la ciudadanía gasteiztarra disponga de unos servicios ocio-deportivos en condiciones, de calidad, atractivos y seguros. Consideran que con voluntad es posible el acuerdo; nuestra mano está tendida.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.