Piden que los patinetes eléctricos puedan aparcar en los VGBiziz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Elkarrekin ha registrado diferentes enmiendas al “proyecto de ordenanza reguladora de las condiciones de acceso y utilización del servicio de aparcamiento seguro de bicicletas VGBIZIZ del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz” para que los patinetes eléctricos y otros vehículos englobados en los denominados Vehículos de Movilidad Personal (VMP) también puedan aparcar en estos aparcabicis seguros municipales.

El grupo municipal considera que la enorme proliferación de estos nuevos modos de transporte hace necesario que también se contemplen a la hora de regular y garantizar el estacionamiento seguro para bicicletas. De hecho, las propias asociaciones de personas que utilizan estos VMP para desplazarse por la ciudad ya vienen reclamando aparcamientos adecuados a las características de estos vehículos.

De esta forma, Elkarrekin recoge una petición histórica de las personas usuarias de los VMP, en este caso enfocada a los aparcamientos de la red VGBIZIZ. “El uso de los Vehículos de Movilidad Personal como los patinetes eléctricos han aumentado exponencialmente en los últimos años en nuestro municipio. Ante la falta de aparcamiento de este medio de transporte, en algunos lugares hay problemas porque ocupan espacio público y dificultad la movilidad peatonal. Por lo que proponemos que se les dé la opción de que puedan usar estos aparcamientos”, ha indicado Oscar Fernández.

Además, Elkarrekin ha propuesto en sus enmiendas la bajada de edad de los 18 años a los 16 años para el requisito de necesidad de permiso parental para utilizar la red de aparcamientos seguros VGBIZIZ y también ha propuesto eliminar la limitación de una plaza para menores de edad por persona adulta ya que, tal y como está en la propuesta original, las familias con más de 2 miembros menores de edad con dos adultos, o las familias monoparentales con más de un miembro menor de edad no podrían utilizar al completo el servicio de aparcabicicletas seguros.

Finalmente, Elkarrekin ha vuelto a pedir al Gobierno municipal que regule los VMP ya que es urgente acabar con la inseguridad jurídica que presentan estos vehículos y que puede convertirse en un grave problema como ya ha ocurrido en otras ciudades como Barcelona.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.