El 22 de septiembre el Transporte Comarcal de Araba será gratuito

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El billete de las líneas de autobuses interurbanos y las líneas del servicio de Transporte Comarcal subvencionadas por el Departamento de Infraestructuras y Movilidad de la Diputación Foral de Álava será gratuito para todas las personas viajeras este próximo martes 22 de septiembre para conmemorar el Día Europeo sin Coches.

Esta medida beneficiará a los usuarios/as de las líneas 1 a 16 de Alavabus agrupadas en las concesiones de Álava Central, Rioja Alavesa y Ayala; las líneas 18 y 19 que unen Vitoria-Gasteiz con Miranda de Ebro y Durango; y todas las líneas del Transporte Comarcal que sirven a los pequeños núcleos rurales del Territorio Histórico.

El detalle de los recorridos de estas líneas y concesiones, las paradas y los horarios puede consultarse en la página web araba.eus/alavabus.

La demanda de las líneas de Alavabus se ha situado en la primera mitad del mes de septiembre en el equivalente al 70% de la registrada en el mismo periodo de 2019, mientras que en el caso de las líneas de Transporte Comarcal los datos de personas viajeras son incluso mejores que hace un año con un incremento del 8,2%. Ambas modalidades están operando con una oferta del 100% de los servicios.

Las personas viajeras que hagan uso el martes 22 de septiembre del transporte foral recibirán un billete conmemorativo del Día Europeo sin Coches.

Transporte público, movilidad segura y sostenible

Por otra parte, y coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, el Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad va a desarrollar a partir de hoy una nueva campaña para subrayar el compromiso del transporte público foral con la seguridad de las personas usuarias y su función esencial para avanzar en la movilidad sostenible.

Varios autobuses de las líneas con mayor demanda de Alavabus circulan ya desde esta mañana con unos vinilos laterales y el lema ‘Transporte público, movilidad segura y sostenible’, y alusiones gráficas a las medidas de seguridad implementadas en el transporte foral y su contribución a una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Esta campaña se extiende también con mismo lema y mensajes al Transporte Comarcal mediante el vinilado de vehículos que operan en las comarcas alavesas con menos presencia de las líneas de Alavabus. “El Transporte Comarcal desempeña una función esencial en la movilidad de las zonas rurales y ofrece, al igual que las líneas regulares, un servicio seguro y de calidad”, ha señalado Blanca de la Peña.

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad recuerda la vigencia de medidas de seguridad para proteger la salud de personas usuarias, trabajadores/as de empresas concesionarias y profesionales: uso obligatorio de mascarilla, abono preferente del billete con tarjeta BAT, bloqueo de la primera fila de asientos y acceso por la puerta trasera (Alavabus), y refuerzo de la limpieza, desinfección y ventilación.

La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea impulsa anualmente entre el 16 y el 22 de septiembre la celebración de la Semana Europea de la Movilidad para sensibilizar en el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie como alternativa al vehículo particular; e invita a las instituciones locales a fomentar estos medios de transporte.

Asimismo, y dentro de esta iniciativa de la UE, se celebra cada 22 de septiembre el Día Europeo sin Coches.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.