El Ayuntamiento anuncia un plan de regeneración urbana integral y participativa del Casco Viejo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento definirá con agentes sociales, económicos y culturales y conhabitantes del Casco Histórico su plan de regeneración urbana integral y participativa.  Así lo ha explicado Ana Oregi, presidenta de la Sociedad Municipal Ensanche 21, señalando que “Estos trabajos iniciales tienen como objetivo definir conjuntamente las bases de una nueva forma de trabajar para promover la regeneración urbana del Casco Histórico y establecerán la base sobre la que se desarrolle de manera coordinada y participada el desarrollo de planes, proyectos y acciones concretas. Este trabajo es el primer paso para promover no solo la regeneración integral del Casco sino también para recuperar la confianza y fomentar el entendimiento entre el Ayuntamiento y el Casco Medieval, sus habitantes y tejido asociativo“.

Además del contraste de información con agentes, habitantes del barrio y responsables técnicos del Ayuntamiento, Diputación y Gobierno vasco, el estudio tomará también como referencia casos de estudio de la experiencia viviendas en ciudades como  Barcelona, Santiago y Bolonia.

El estudio parte de la consideración del Casco  Histórico como un ecosistema  urbano,  formado por un conjunto de organismos intervinientes (ciudadanos, diferentes instituciones,   departamentos y sociedades, fundaciones, asociaciones, grupos de interés, movimientos alternativos…) y el medio físico donde se relacionan (conjuntos de viviendas y locales,    equipamientos, monumentos y palacios, zonas verdes… englobados todos ellos en el espacio público).

Esta propuesta supone un paso para reactivar el Casco Histórico de la ciudad con la mejora de las edificaciones y la mejora de aspectos de carácter social y ambiental y la revisión de la normativa urbanística para facilitar el desarrollo de nuevas actividades productivas, sociales y culturales que proporcionen mayor vitalidad y atractivo a la almendra medieval.

Este estudio tiene como objetivo realizar los siguientes trabajos:

  • Un diagnóstico a partir de la recopilación y síntesis de los trabajos y proyectos previos, así como las propuestas y documentos generados por parte de los agentes sociales del Casco. También incorporando las aportaciones recibidas a través de una serie de entrevistas que estamos haciendo con responsables municipales y agentes del Casco Viejo.
  • Una hoja de ruta compartida que defina una estrategia general para la regeneración integral (que atienda a factores físicos, sociales, económicos y ambientales) del Casco Histórico.
  • Definición y valoración económica de las acciones iniciales consideradas de carácter prioritario para su desarrollo en consonancia con la estrategia definida, tanto a corto plazo como aquellas a medio o largo plazo que aborden los grandes temas del Casco (rehabilitación de vivienda, espacio público, lonjas, movilidad, etc.).
  • Definir un espacio de trabajo común y colaborativo tanto dentro del Ayuntamiento -en el que se integren diferentes departamentos como entre el Ayuntamiento y el barrio, donde participen tanto el tejido asociativo y agentes como la población a título individual.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

Interrumpen la recogida neumática de basura en el Casco Viejo

Los buzones de recogida neumática de basura en el Casco Viejo estarán fuera de servicio durante dos días por mantenimiento

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.