Gasteiz congela las tasas y el Gobierno no consigue subirlas un 2% los próximos años

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Finalmente, el proyecto tributario no incorporará la previsión de incremento de un 2 % para tasas y precios públicos de cara a los años 2022 y 2023.

El debate en la Comisión de Hacienda del proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2021 se ha saldado con una congelación de tributos en términos similares a los planteados por el equipo de gobierno municipal. Si el resultado de este debate queda ratificado en el Pleno de este viernes, ni impuestos, ni tasas, ni precios públicos sufrirán incrementos el próximo año, salvo casos puntuales. Ha salido adelante la propuesta de congelación formulada por el Gabinete Urtaran para los impuestos de vehículos y de construcciones, instalaciones y obras. Por su parte, el IBI, el impuesto de la Plusvalía y el IAE del presente año han quedado prorrogados para el próximo, lo que también implica su congelación.

Tasas por el vertido y tratamiento de residuos

Entre las novedades generadas en el debate destaca el acuerdo relativo a las tasas por el vertido y tratamiento de residuos en las plantas municipales, que el próximo año sí tendrán incrementos encaminados fundamentalmente a una menor generación de residuos industriales. En este sentido se marcan subidas de un 4% para la tonelada de residuos que llega a la planta de residuos sólidos urbanos de Jundiz, mientras que en los residuos industriales que llegan al vertedero de Gardelegi este incremento llegará al 26,5% en el caso de los residuos inertes.

Escuela municipal de música “Luis Aramburu” y del conservatorio municipal de danza “José Uruñuela”

Otra novedad afecta a las tasas de la escuela municipal de música “Luis Aramburu” y del conservatorio municipal de danza “José Uruñuela”, donde se ha acordado introducir una nueva bonificación del 50% del precio de matrícula destinada a las familias monoparentales/monomarentales en consonancia con las políticas para la igualdad de género que se vienen aplicando a otros tributos.

Aparcamiento seguro de bicicletas

Se crea además una nueva tarifa dentro de los precios públicos para la utilización del aparcamiento seguro de bicicletas. Se ha acordado que el abono de residente anual, que permite aparcar la bicicleta durante un año natural en aquellos aparcamientos habilitados en modalidad residente, tenga un importe de 72,72 euros.

Por último una nueva incorporación al proyecto de ordenanzas fiscales del próximo año es la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local de las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburo. Esta tasa implica una nueva fuente de ingresos económicos para el Ayuntamiento que rondará los 300.000 euros.

El proyecto tributario para el próximo año finalmente no incorporará la previsión de incremento de un 2% para tasas y precios públicos marcada por el Gobierno municipal para los años 2022 y 2023. Pese a ello, el concejal de Hacienda ha recordado la necesidad de actuar con coherencia en el debate de los ingresos municipales. “Si queremos mantener los servicios municipales, unos servicios que en los próximos años va a tener más demanda si cabe, tenemos que mantener un nivel de recaudación aceptable”, ha insistido Iñaki Gurtubai.

Un cambio en la línea de los planteamientos que había trasladado a la Corporación el Consejo Social afectará a la posibilidad de fraccionamiento del pago de las deudas con la Hacienda local. Si hasta ahora se marcaba un plazo máximo de 24 meses para dividir el pago de una deuda tributaria con el Ayuntamiento, a partir del próximo año este plazo máximo se ampliará hasta los 60 meses.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.