La próxima semana se celebran unas jornadas monográficas bajo el título ‘En el foco’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En el Palacio de Congresos Europa entre el 26 y el 28 de octubre

El Servicio de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz organizará la próxima semana unas jornadas monográficas bajo el título ‘En el foco. Refugio en el Mediterráneo’ con el objetivo de profundizar en la temática de las migraciones en el área del Mediterráneo desde diferentes ángulos y visiones.

Con una exposición que se instalará esta tarde en la Plaza de la Virgen Blanca – que podrá visitarse hasta el 8 de noviembre, una proyección y tres conferencias en el Palacio de Congresos Europa entre el 26 y el 28 de octubre, este ciclo nace con la intención de servir de foro para el debate y la reflexión acerca de las políticas migratorias y humanitarias en Europa, así como para poner rostro a quienes sufren las consecuencias de las mismas.

La primera de las conferencias tendrá lugar el 26 de octubre a las 19:30 horas, y correrá a cargo de la fotoperiodista Carole Alfarah, que también es la autora de la exposición titulada ‘En la sombra de la guerra’. En el Palacio de Congresos Europa, Alfarah mostrará las consecuencias de la guerra de Siria apoyándose en su experiencia personal y en sus reportajes de media-larga distancia, en especial, la situación de las personas que permanecen en Siria, sobreviven en campos de refugiados o tratan de integrarse en las sociedades europeas de acogida.

Al día siguiente, el 27 de octubre a la misma hora, será Jesús Núñez Villaverde, economista y militar retirado, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), quien analizará la política migratoria y de refugio de la Unión Europea en el área mediterránea y la última hora de esta tragedia humanitaria.

Finalmente, el 28 de octubre, los asistentes al ciclo se acercarán de la mano del periodista de la Cadena SER especializado en contenidos sobre migraciones, cooperación y desarrollo, Nicolás Castellano, a las situaciones de discriminación que sufren las personas migrantes y refugiadas en los países de acogida, y al papel determinante de los medios en la conformación de la opinión pública en torno a este fenómeno.

Esta tercera y última conferencia del ciclo dará comienzo a las 20:00 horas y estará precedida, a las 18:00 en el mismo Palacio de Congresos Europa, por una proyección del documental El Naufragio. 30 años de memoria sumergida (2018), de Fernando Santiago.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un vitoriano ante el fuego en Galicia: «Era el apocalipsis»

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a Veiga das...

Periodismo a Pie de Calle 2025: Programa completo

Del 25 al 29 de agosto Vitoria-Gasteiz celebra la 11ª edición de las Jornadas “Periodismo a pie de calle” con conferencias, cine y la exposición fotográfica Éxodos.

Las películas favoritas de los concejales de Vitoria-Gasteiz

De un clásico como Memorias de África a una propuesta vasca como Irati, pasando por estrenos recientes como La infiltrada o Matilda, el musical.

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: excepciones económicas 

La Zona de Bajas Emisiones de Vitoria-Gasteiz 2025 incluye una medida pensada para las...

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

La expareja del vitoriano asesinado en Colombia pide respeto: «No es un caso de drogas»

Raúl López, un joven de Vitoria-Gasteiz, murió apuñalado en su casa de Cali. La investigación apunta a un robo en el barrio de Valle Grande.