La Casa de Cultura Ignacio Aldekoa presenta cuatro programas culturales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa pone en marcha este mes de octubre cuatro de sus habituales programas culturales. Se trata de “Cita con la Poesía”, “Gasteizko Irakurle Kluba”, el taller de lectura y escritura creativa “Idazki” y un taller sobre botánica.

“Cita con la poesía” es una actividad que se celebra en la Casa de Cultura desde hace más de 15 años, con recitales o encuentros con poetas tanto locales como foráneos, con un programa de octubre a mayo organizado por la poeta Ángela Serna. Su primera actividad será este viernes 23.

Programa:

  • 23 de octubre, 19:30 horas. “Últimos poemas de amor”. Encuentro con Elsa López.
  • 20 de noviembre, 19:30 horas. “Matar poetas”. Encuentro con Juan Cobos Wilkins.
  • 18 de diciembre, 19:30 horas. “Algo más que poesía”. Encuentro con Itziar Rekalde e Isabel Martín.
  • 22 de enero, 19:30 horas. “Sueños de Lirios (poetas locos)”. Encuentro con Oscar Ayala.
  • 26 de febrero, 19:30 horas. “Paseo de invierno en Finlandia y Cómo trabajar una duna. Encuentro con Mª Jesús Silva y Esther Lucio.
  • 23 de abril, durante la mañana y la tarde, maratón de poesía organizado por Zeregin Taldea.
  • 21 de mayo, 19:30 horas. “Ataviadas para el verso: Anne Sexton & Silvia Plath, a cargo de Pilar Corcuera y Ángela Serna.

Las actividades son gratuitas pero el aforo limitado. bSe repartirán invitaciones en la Casa de Cultura a partir del lunes de la semana en que sea la cita

“Gasteizko Irakurle Kluba es un taller de lectura de obras en euskera organizado por GEU y coordinado y dinamizado por Iban Zaldua, profesor y escritor, con un programa de octubre a julio y cuya primera actividad es el día jueves 29 de octubre.

Programa:

  • 29 de octubre, “Aitaren Etxea”, Karmele Jaio.
  • 26 de noviembre, “Aldibereko”, Ingeborg Bachmann.
  • 17 de diciembre, “17 segundu” Kirmen Uribe.
  • 28 de enero, “Moio”, Kattalin Miner y “Miñan” Ibrahima Balde y Amets Arzallus.
  • 25 de febrero, “Lardaska” Patricia Highsmith.
  • 25 de marzo, “Iturria” Unai Elorriaga.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.