La Casa de Cultura Ignacio Aldekoa presenta cuatro programas culturales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa pone en marcha este mes de octubre cuatro de sus habituales programas culturales. Se trata de “Cita con la Poesía”, “Gasteizko Irakurle Kluba”, el taller de lectura y escritura creativa “Idazki” y un taller sobre botánica.

“Cita con la poesía” es una actividad que se celebra en la Casa de Cultura desde hace más de 15 años, con recitales o encuentros con poetas tanto locales como foráneos, con un programa de octubre a mayo organizado por la poeta Ángela Serna. Su primera actividad será este viernes 23.

Programa:

  • 23 de octubre, 19:30 horas. “Últimos poemas de amor”. Encuentro con Elsa López.
  • 20 de noviembre, 19:30 horas. “Matar poetas”. Encuentro con Juan Cobos Wilkins.
  • 18 de diciembre, 19:30 horas. “Algo más que poesía”. Encuentro con Itziar Rekalde e Isabel Martín.
  • 22 de enero, 19:30 horas. “Sueños de Lirios (poetas locos)”. Encuentro con Oscar Ayala.
  • 26 de febrero, 19:30 horas. “Paseo de invierno en Finlandia y Cómo trabajar una duna. Encuentro con Mª Jesús Silva y Esther Lucio.
  • 23 de abril, durante la mañana y la tarde, maratón de poesía organizado por Zeregin Taldea.
  • 21 de mayo, 19:30 horas. “Ataviadas para el verso: Anne Sexton & Silvia Plath, a cargo de Pilar Corcuera y Ángela Serna.

Las actividades son gratuitas pero el aforo limitado. bSe repartirán invitaciones en la Casa de Cultura a partir del lunes de la semana en que sea la cita

“Gasteizko Irakurle Kluba es un taller de lectura de obras en euskera organizado por GEU y coordinado y dinamizado por Iban Zaldua, profesor y escritor, con un programa de octubre a julio y cuya primera actividad es el día jueves 29 de octubre.

Programa:

  • 29 de octubre, “Aitaren Etxea”, Karmele Jaio.
  • 26 de noviembre, “Aldibereko”, Ingeborg Bachmann.
  • 17 de diciembre, “17 segundu” Kirmen Uribe.
  • 28 de enero, “Moio”, Kattalin Miner y “Miñan” Ibrahima Balde y Amets Arzallus.
  • 25 de febrero, “Lardaska” Patricia Highsmith.
  • 25 de marzo, “Iturria” Unai Elorriaga.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...