El derribo de las viviendas okupas de Olarizu podría tener como fin una gran operación urbanística

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha denunciado la maniobra que pretende llevar a cabo el gabinete Urtaran con la operación del derribo de las viviendas de Olarizu. En los últimos días, Gasteiz ha asistido a diferentes actuaciones del gobierno municipal de cara a acelerar el derribo de las viviendas de Olarizu. Sin embargo, «las prisas se ven justificadas con una operación urbanística que el gabinete Urtaran pretende llevar a cabo en el lugar» . Según un informe presentado por el gobierno en Ensanche 21, la única opción “rentable» para ese entorno pasaría por la construcción de 356 viviendas -donde actualmente se ubican 124-, todas ellas para compra, y tres de cada cuatro en régimen de vivienda tasada.

«El gobierno pretende embarcarse en una operación urbanística que abre la puerta al negocio de constructoras e inmobiliarias, precisamente, cuando la demanda va en un sentido radicalmente diferente”, ha señalado el concejal de EH Bildu Felix Gonzalez.

A su vez, ha añadido que, esta operación del gobierno «desoye la creciente demanda de alquiler protegido que, según ha podido saber EH Bildu, asciende ya a las 9.000 personas demandantes, e incumple la Ley Vasca de Vivienda que fija que los recursos disponibles en materia de vivienda irán orientados preferentemente a la promoción de viviendas en régimen de alquiler para destinarlas a los colectivos más desfavorecidos«.

EH Bildu considera que la primera opción ha de ser siempre la rehabilitación de las viviendas y la puesta a disposición de estas para alquiler social. «Si esta opción se determinara imposible y hubiera que derribar las viviendas existentes, el objetivo dela nueva construcción debiera estar orientado a satisfacer la creciente demanda de alquiler en Gasteiz, por encima de otra serie de intereses partidistas y económicos«.

Además, y según ha señalado el concejal de EH Bildu Felix Gonzalez, si el gobierno municipal se considerara incapaz de afrontar las citadas alternativas, «debería poner a disposición de Gobierno Vasco el suelo liberado con el fin de que este sea quien acometa una promoción de vivienda en alquiler protegido y social para revertir la pérdida de los edificios derribados» Según ha podido saber EH Bildu, a día de hoy, Etxebide tiene algo más de 10.000 expedientes de personas peticionarias de vivienda en Gasteiz, de las cuales 9.000, han solicitado el acceso a alquiler protegido.

Asimismo, en reiteradas ocasiones, se ha «pretendido desviar el foco del problema y se ha pretendido fijas sobre sus consecuencias», cuando lo cierto es que «el problema real pasa por la falta de vivienda adecuada y asequible para grandes capas de la población«.

- -

3 COMENTARIOS

  1. Si tanto quiere el concejal de EH BILDU Félix González que hagan alquiler social en Vitoria, que se lo hagan al lado se su casa, haber si le parece bien que metan a gente problemática al lado de su casa…Que aquí todos pagamos nuestros impuestos y me parece muy bien que hagan viviendas sociales para los que lo necesitan de verdad, pero no para los que viven en esta sociedad y quieren vivir del cuento y menos para los que encima de vivir del cuento son problemáticos y no saben convivir. Que vale ya hombre!!!que la gente de olarizu ha pagado bastante dinero por las viviendas de nueva construcción, como para que encima les dejen a esa gentuza. Se esta invirtiendo mucho dinero en esa zona ya que va a ser una de las más bonitas de vitoria el dia de mañana con zonas ocioculturales y va a dar mucha vida a olarizu. !!!ASI QUE SI TANTO QUIERE FELIX GONZALEZ QUE HAGAN LAS VIVIENDAS SOCIALES EN VITORIA QUE SE LAS HAGAN AL LADO DE SU CASA!!!! VERAS QUE RAPIDO SE LE QUITA LA TONTERIA, QUE ESTAMOS CANSADOS DE TANTAS PROMESAS Y MENTIRAS.

  2. Lo que no entiendo es que hace quejandose Felix González. Cuando esos pisos tenían que estar ya derribados hace años. Que por culpa de no haber hecho su trabajo en su día los ocuparon y encima gente conflictiva. Que vale ya!! Que la gente paga sus alquileres, sus hipotecas, Impuestos… que el que no puede tiene ayudas sociales… Aqui tiene mucha cara la gente y si tanto quiere ayudarles, puede meterlos en su casa.

  3. El alcalde Gorka Urtaran, como monaguillo mayor del PNV, actúa de agente inmobiliario para su amo, el mencionado PNV que vela por el interés especulativo frente a algo tan vital para la ciudadanía como es derecho a la vivienda. Y a eso, éticamente al menos, se llama delito.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...