Así son los nuevos frontones Beti-Jai que abrirán en una semana

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento ha invertido en estas intervenciones 1.158.958,36 euros.

Los frontones Beti-Jai abrirán en una semana sus puertas con mejoras sustantivas en accesibilidad, seguridad y aforo, tras el proyecto de obras ejecutado en el último año y en las que el Ayuntamiento ha invertido más de 1 millón de euros.

A falta de últimos remates que garanticen la organización de grandes eventos en una situación de normalidad sanitaria, las instalaciones abrirán ya sus puertas la semana que viene a los entrenamientos de la federación de Ajedrez,  de las entidades que practican alguna disciplina de Pelota (Clubes, Federación y Asociaciones de Madres y Padres) y Squash. Además, se retoman en estas instalaciones los cursos municipales que están en marcha desde octubre, pero en otras instalaciones. También desde el lunes 9 de noviembre se podrán hacer reservas directas por parte de personas usuarias. También abrirá la cafetería de Egibide, siempre respetando las directrices en cuanto a aforo y medidas sanitarias.

Los frontones Beti-Jai están integrados en un edificio de los años ochenta, con una superficie construida de 12.700 metros cuadrados y que, entre otras citas destacadas, acogió el mundial de pelota celebrado en 1986.  Además, desde el año 1990 sustenta la escuela de hostelería Egibide que da servicio al restaurante.

Sobre el edificio han ido realizándose algunas actuaciones a lo largo de los años, pero como consecuencia de las sucesivas actualizaciones normativas, el Gobierno Vasco transmitió al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la necesidad de mejorar algunos aspectos referidos principalmente a las condiciones de evacuación del mismo y a la sectorización respecto a la escuela de  hostelería.

Las intervenciones han supuesto una mejora significativa en las condiciones de seguridad del edificio concretadas en:

  • Compartimentación del edificio (un sector)
    • En seis sectores de incendios.
    • Más de 50 nuevas puertas resistentes al fuego
    • Compuertas y sellados de sectorización de los pasos instalaciones
  • Incorporación de nuevos elementos:
    • 4 nuevas escaleras
    • 2 nuevas rampas
    • Compartimentación de 2 escaleras existentes
    • Nueva pasarela en planta primera
  • Mejora de las instalaciones de incendios:
    • Detección
    • Bocas de Incendio Equipadas
    • Exutorios para el control de la temperatura y evacuación de humos
    • Megafonía y evacuación por voz

Se ha mejorado la evacuación del edificio, permitiendo la evacuación horizontal -completamente adaptada a la diversidad funcional en todas sus plantas y entre diferentes sectores-. Además se han incorporando alternativas de evacuación vertical, tanto ascendente como descendente, logrando disponer de varias opciones en diferentes niveles y evitando las anteriores confluencias en una única planta.

Como resultado de las intervenciones además se han incrementado los aforos, de unas 2.000 personas a las casi  3.000 actuales.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.