Estas son las nuevas normas en los Centros Cívicos e Instalaciones Deportivas para hacer frente a la COVID-19

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las nuevas medidas han entrado en vigor este sábado 7 de noviembre.

Estos son los acuerdos adoptados por el comité de instalaciones y servicios a la ciudadanía integrada en el plan de actuación del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz frente a la COVID-19.

  • En Centros Cívicos e instalaciones deportivas (polideportivos, complejo de Gamarra y Mendizorrotza) las actividades finalizarán a las 21:00 h y se cerrarán las instalaciones a las 21:30.
  • Los aforos de espacios se reducen al 40%. Se llevarán a cabo las adaptaciones necesarias en las actividades que necesiten adecuarse a este nuevo aforo.
  • Se podrá seguir haciendo reserva de uso de piscina.
  • Se podrá seguir haciendo uso de los rocódromos.
  • Se podrá seguir haciendo uso de salas de ejercicio.
  • Se mantienen abiertos los Servicios de Kirol Klub.
  • Se mantienen abiertos también los servicios de:
    • Bibliotecas
    • Salas de Estudio
    • Salas de encuentro
    • Ludotecas/ludoclubs
  • Se mantienen los diferentes cursos programados cuyo horario finaliza como muy tarde a las 21:00 h.
  • Se llevará a cabo una revisión sobre aquellos cursos que finalizan más tarde de las 21:00 horas para determinar si pueden ser adaptados a la nueva hora de cierre o han de suspenderse.
  • Se suspende temporalmente la posibilidad de hacer reservas para frontones, tenis, padel, squash, tenis de mesa y badminton, a la espera de las aclaraciones que se van a emitir sobre cómo afecta la última orden del Gobierno Vasco a la práctica de estos deportes
  • Se suspenden todas las cesiones de instalaciones para entrenamientos y competiciones deportivas, excepto aquellas consideradas como deporte profesional o semiprofesional.
  • Duchas y vestuarios: las duchas se cierran en todas las instalaciones deportivas. El uso de vestuarios está limitado a necesidades específicas (accesos a baños, piscinas, taquillas y cambio de vestimenta/zapatos motivado por la actividad deportiva).

En el resto de instalaciones municipales también cesará la actividad como muy tarde a las 21:00 h y se cerrará como muy tarde a las 21:30 h.

La Escuela de Música Luis Aramburu, la Academia de Folklore y la Escuela de Danza José Uruñuela mantienen su actividad pero adelantando el fin de actividad a las 21:00 h.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.