«Una historia por visibilizar: mujeres en Vitoria-Gasteiz», un itinerario histórico-artístico para reconocer la aportación de las mujeres

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Servicio de Educación ha puesto en marcha un nuevo itinerario histórico-artístico, bajo el título ‘Una historia por visibilizar: mujeres en Vitoria-Gasteiz’, con el objetivo de reconocer y valorar la aportación de las mujeres al devenir de la capital alavesa.

El material muestra cómo la historia ha sido escrita y contada por los hombres, y cómo transmite fundamentalmente la aportación de los hombres, invisibilizando a las mujeres y su contribución a la Historia. Aborda otros asuntos como la sobre-representación de las clases altas en la historia oficial, los ideales de ‘mujer’ en el pasado y sus roles, la aportación de las féminas en la crianza y los cuidados, así como la violencia y la desigualdad de género en nuestros días.

En cuanto al recorrido propuesto, éste parte de la Casa de las Mujeres, para recorrer la Plaza de Santa María, el Palacio Escoriaza-Esquível, la Antigua escuela de Artes y Oficios, el Palacio de Montehermoso, el Palacio de los Álava, la Iglesia de San Pedro, la calle Herrería, Plaza de la Burullería, la Casa del Cordón, la Casa Consistorial, la calle Dato y la Plaza de la Virgen Blanca.

Este itinerario se suma a los ya programados: ‘Vitoria Medieval’, ‘Vitoria Neoclásica’, ‘El Ensanche del Siglo XIX’, ‘La escritura y lo escrito’, ‘Iglesia de San Pedro’, ‘El Ayuntamiento’, ‘Visita a la Catedral de Santa María’, ‘ Talleres en la Catedral de Santa María’ y ‘El Pórtico de la Luz’.

Esta actividad se enmarca en el programa Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora y va dirigida a alumnado de la ESO, ESPO, EPA y colectivos de personas adultas. Incluye una guía didáctica y un vídeo divulgativo que muestra cómo y dónde vivían las mujeres de nuestra ciudad y qué tareas y responsabilidades llevaban a cabo. La pieza contextualiza la participación de las mujeres en diferentes ámbitos: política, sociedad, arte, economía y política a lo largo de los años.

Una historia por visibilizar: mujeres en Vitoria-Gasteiz by GasteizBerri.com on Scribd

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.

Las mejores fotos de Gasteiz Euskararen Hiria

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.