En 2019 se diagnosticaron 147 nuevos positivos de Sida en Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Se han repartido 10.714 preservativos y atendido 1.950 consultas vía telefónica, whatsapp, presencial y web

Hoy, como cada 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el SIDA y desde SIDÁLAVA lanzan la campaña “Hoy más que nunca: una responsabilidad compartida”.

En 2020 SIDÁLAVA ha mantenido sus puertas abiertas incluso en los meses de confinamiento, aunque las actividades y servicios que se desarrollan en el Programa de Promoción de la Salud de SIDÁLAVA, se han visto afectados por la excepcional situación de pandemia COVID19. 

Ha sido preciso un intenso trabajo de adaptación a la nueva situación. Así, las actividades preventivas y educativas específicas han debido reinventarse, dadas las limitaciones, sobre todo en los meses de confinamiento. El trabajo asistencial y de acompañamiento se ha incrementado considerablemente, duplicándose prácticamente los datos de atención respecto a años anteriores.

Ha sido necesario centrar nuestros esfuerzos en apoyar a las personas en la cobertura de sus necesidades básicas, con el reparto de alimentos de Cruz Roja y Banco de Alimentos: 11.700kg. a 105 personas/familias. Se han repartido tambien 1.000 KITs AntiCovid entre las personas atendidas. 

Se han repartido aproximadamente 50.000 condones a 4.463 personas, se han realizado 271 Test Rápido de ViH y Sífilis con 1 resultado positivo en VIH y 2 en Sífilis. En este servicio se destaca el aumento de derivaciones a la consulta de ITS del HUA, al detectar posibles infecciones. Este servicio fue suspendido en el periodo de confinamiento más estricto, retomándose el 15 de mayo. 

Programa de prevención y educación con población general. 510 personas. 

Se han repartido 10.714 preservativos y atendido 1.950 consultas vía telefónica, whatsapp, presencial y web. 

Programa “Gazteen Artean”. Educación y prevención con jóvenes. 

2.150 jóvenes en 37 centros educativos y 480 consultas whatsapp que han derivado en 180 atenciones presenciales. Las sesiones programadas en el último trimestre del pasado curso escolar debieron ser suspendidas por el cierre de los centros educativos. Durante ese periodo de tiempo se ofertó un servicio preventivo-educativo vía skype resultando una herramienta muy útil en los meses de confinamiento. 

El Programa Gayen Artean Prevención con gays y HsH 

Ha tenido 9 visitas a 6 locales gayfriendy y cinco a dos zonas de cruissing (reparto condones y lubricante: 2.500) con 180 personas atendidas entre las que se han repartido 6.550 condones. También se han publicado 7.000 mensajes en redes y paginas de contactos. 

Programa Nahikari. Atención social a personas que ejercen prostitución. 

El reparto total de preservativos ha sido de 34.201 a 400 personas; 249 personas en apoyo social con 667 acompañamientos; visitas clubes, pisos y calle: 438 personas contactadas. 

Programa conVIHve. Atención y apoyo a personas con VIH. 

Se ha realizado acompañamiento social a 58 personas con VIH, intensificado en este año 2020: aumento exponencial de las comunicaciones telefónicas (270), para apoyo emocional, escucha, acompañamiento, recogida de demandas y necesidades y su resolución; creación del servicio whatsapp (491 contactos); mantenimiento de la atención presencial (405 atenciones personalizadas) para apoyo entre iguales, acompañamiento social y apoyo emocional y psicológico. 

Participación en el programa Azken Sarea Indartzen (ASI) del Gobierno Vasco. 

Se trata de una iniciativa excepcional del Dpto. de Políticas sociales de Gobierno Vasco en colaboración con entidades del Tercer Sector, para apoyar a las personas en situación de exclusión social que, por causa de la crisis provocada por la pandemia COVID-19, han visto agravada su situación. SIDÁLAVA participa como entidad de referencia en Álava habiendo propuesto para su inclusión en el programa a 38 familias atendidas desde los programas Nahikari y conVIHve. Desde el mes de marzo hasta la actualidad SIDÁLAVA se está apoyando y acompañando a estas familias en la mejora de su situación socio-económica y emocional.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

El Movimiento de Pensionistas entrega 145.000 firmas por unas pensiones mínimas dignas en Euskadi

Este jueves, las calles de Vitoria-Gasteiz han sido escenario de una movilización cargada de...