‘Las damas de Estíbaliz’ para «recuperar la voz de las mujeres medievales alavesas»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En el último año y medio Álava Medieval / Erdi Aroko Araba ha emprendido una investigación para recuperar la voz de las mujeres medievales alavesas. En el curso de la misma las damas de los siglos XII y XIII se han revelado como las promotoras y gestoras de las iglesias románicas de nuestro territorio.

Este hecho nos abre a un panorama nuevo en el que las imágenes de estos templos ya no pueden entenderse bajo la mirada masculina con la que se habían interpretado hasta la fecha, sino que nos obliga a comprender el mundo de las damas de la nobleza para extraer su significado.

El santuario de Estíbaliz es uno de los lugares clave de esta investigación, puesto que conocemos el nombre de las mujeres que estuvieron detrás de su construcción, sus intenciones políticas al crear este monasterio y cómo consiguieron propagar sus ideas por gran parte del territorio que dominaban.

Las mujeres han jugado un papel importantísimo en la historia de Álava, a pesar de que, en muchas ocasiones, no se les ha prestado la atención que merecen. Para conocerlas mejor, hemos preparado unas visitas especiales a Estíbaliz para adentrarnos en su pasado desde una panorámica nueva. Ven y descubre quiénes eran las poderosas mujeres que construyeron esta joya del románico y que, con el paso de los siglos, estuvieron a punto de desaparecer de nuestra historia. ¡Es hora de recuperar su legado!

Por ello, hemos diseñado una visita guiada especial al santuario de Estíbaliz y al Centro de Interpretación del Románico en Álava en la que no sólo conoceremos la historia de estas mujeres y del enclave que patrocinaron, sino que también combatiremos los prejuicios y estereotipos heredados que tenemos sobre la Edad Media y sus mujeres, veremos cómo la misoginia de siglos recientes se ha colado en los relatos que nos contamos sobre el pasado y ofreceremos nuevas propuestas de interpretación de las imágenes que estas damas mandaron crear.

Este diciembre se inauguran estas visitas que tendrán continuidad en los meses siguientes. Las reservas deben realizarse en la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz. (945 16 15 98)

Pases de diciembre:

  • 19, 11:00 – euskera
  • 20, 11:00 – euskera
  • 17:30 – castellano
  • 26, 11:00 – euskera
  • 27, 11:00 – euskera
  • 17:30 – castellano

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Álava se prepara ante un descenso brusco de temperaturas que podría dejar copos

Posibilidad de nieve en Vitoria-Gasteiz este jueves y viernes, aunque sin una previsión clara

El Ayuntamiento “valora cómo proceder” en la perrera municipal ante la falta de voluntarios

Perrera municipal | El Consistorio asegura que el Centro de Protección Animal funciona "con normalidad" y que los animales están "atendidos en perfectas condiciones" solo con personal municipal.

El ‘Jungle Club’, epicentro de intervenciones policiales y denuncias por inseguridad

Vecinos del entorno de la calle Manuel Iradier y la Plaza Amárica han dicho...

Reclaman al Ayuntamiento crear un voluntariado en la perrera de Vitoria tras la salida de APASOS

Más de una docena de vecinos de Vitoria-Gasteiz han impulsado el manifiesto "Los animales sí importan" para exigir al Consistorio la creación de un programa de voluntariado que atienda a los perros y gatos del Centro de Protección Animal, la perrera de Vitoria. Los animales llevan un mes sin la presencia de voluntarios tras la expulsión de APASOS de las instalaciones.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

GazteFilm Fest regresa con una edición de película protagonizada por la infancia

La inauguración contará con el espectáculo PAUSE, de Xabier Zeberio y la Orquesta Bernaola.