Arranca ‘Cortada’ con su XXIV edición

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Hoy arranca una edición muy diferente de CORTADA, ya que van a convivir las proyecciones online con las presenciales, pero siempre manteniendo las medidas de seguridad. De hecho, la organización estará pendiente de cómo se desarrolla la situación y actuarán en consonancia a ello.

Este año se ha optado por reducir secciones esperando que en 2021 se celebre el 25 aniversario del certamen. Por ello, se ha decidido tener a concurso cortometrajes de la Sección Oficial y Gureak, 35 cortos seleccionados, mientras que han transformado la sección Hemengoak, antes dedicada al corto alavés, para abrirla al ámbito de la Comunidad Autónoma Vasca. Los 21 cortos elegidos en esta sección se proyectarán online y tendrán un premio propio. En total son 56 trabajos que ha escogido el Comité de Selección entre todos los cortometrajes recibidos.

Al igual que en ediciones anteriores y como llevan haciendo desde hace 6 años, se continúa calificando para los premios GOYA de la Academia del Cine Español y para los premios FORQUÉ por quinto año consecutivo, situándose entre los festivales más prestigiosos del cine español dedicados al cortometraje. En la Comunidad Autónoma Vasca sólo hay dos festivales que califican para estos premios y CORTADA es uno de ellos.

Ehuskarabanda

Por otra parte, se celebrará una nueva edición de EHUSKARABANDA, el maratón de corto instantáneo para promocionar el uso del euskera, principalmente en el Campus de Araba de la UPV/EHU. Esta edición, por cuestiones obvias, será diferente a las anteriores.

También con la colaboración del festival de cortometrajes más importante y prestigioso del mundo, FESTIVAL DU COURT-MÉTRAGE DE CLERMONT-FERRAND, del cual se van a proyectar una selección de cortometrajes de su sección LABO, la propuesta más experimental del certamen galo, que estará acompañada de una exposición en el Aula Fundación Vital.

El público presencial está más que invitado al Aula Fundación Vital (Dendaraba), del 14 al 19 de diciembre, a disfrutar del mejor cine en pequeño formato y a aplaudir a los nuevos realizadores que tantas satisfacciones han dado los últimos años. Este año habrá restricciones de aforo y por eso desde la organización animan también al público virtual a seguir el festival en las sesiones online desde cualquier parte del mundo. Toda la programación en www.festivalcortada.com y su formato online en Festhome.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

La AN investiga al presidente de Sidenor, con fábrica en Vitoria, por vender acero a Israel

Sidenor, que tiene fabrica en Vitoria-Gasteiz, está siendo investigada por vender acero sin autorización a una empresa que fabrica armas para el Ejército israelí.

Vecinos de Betoño denuncian el abandono del barrio

Baldosas sueltas, árboles muertos, bancos sin pintar y columpios en mal estado preocupan a las familias del barrio de Betoño en Vitoria-Gasteiz. Reclaman más atención por parte del Ayuntamiento.

Víctimas del franquismo denuncian al Gobierno Vasco por permitir la marcha de Falange en Vitoria

Catorce colectivos memorialistas acusan al Departamento de Seguridad de vulnerar la ley vasca de memoria al no impedir la concentración de Falange en Vitoria el pasado 12 de octubre