El TSJPV tumba la ley alavesa que prioriza la edad en los concejos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha declarado inconstitucional una ley alavesa que atribuía prioridad a las personas de mayor edad a la hora de ocupar un cargo público en los concejos. Debido a esta ley, en el caso de empate entre candidatos en las elecciones a los concejos de Álava, quien se quedaba con la alcaldía era la persona de mayor de edad. 

Según cuenta SER Vitoria, este caso ha llegado a los juzgados después de que en Guinea (concejo del municipio de Valdegovía) hubiera un empate entre dos candidatos a siete votos. Fue entonces cuando se decidió recurrir a la Ley que ahora ha sido anulada. Un vocal recurrió a la justicia denunciando esta ley por discriminatoria. 

En el resto de comicios, cuando sucede un empate se echa a suertes. 

La Diputación Foral ha defendido esta normal hasta el final, señalando que se trata de una tradición arraigada y que “La sabiduría de los vecinos de mayor edad permite una mejor gestión de los servicios públicos”. 

Pero para el tribunal esta norma es discriminatoria y señala que va en contra de la constitución. También pone en duda el argumento que señala que “cuanto más mayor, mejor gestión” ya que no tiene que “corresponderse con la realidad”.

La Diputación Foral de Álava puede recurrir ante el Tribunal Supremo.

¿Qué es un Concejo?

Los concejos de Álava son entidades de ámbito territorial inferior al municipio que cuentan con una personalidad jurídica y capacidad de obrar propia, además de tener plena autonomía para gestionar sus intereses y los de las colectividades que les sirven de base.

Guinea

Guinea es un concejo del municipio de Valdegovía, en la provincia de Álava. El concejo está situado en la parte occidental de la provincia, 32 km al oeste de Vitoria y 24 km al norte de Miranda de Ebro. El concejo está enclavado en la falda de un monte, en plena sierra de Arcamo y a más de 700 m de altura.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

La Audiencia de Álava implica al Ayuntamiento en el caso de los abusos sexuales a voluntarias de la perrera

GasteizBerri accede al auto judicial que corrige un error procesal y da la razón a las denunciantes

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.