González desvela quienes serán los primeros vacunados contra la COVID en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

«En la medida que vayan llegando se podrá establecer un calendario de vacunación para la población»

Gotzone Sagardui [consejera de Salud]

Este domingo 27 de diciembre llegarán a Euskadi las primeras vacunas contra la Covid-19, y la Diputación de Álava ya ha decidido quienes serán las primeras personas en vacunarse. Según ha declarado Ramiro González (Diputado General de Álava) serán unas 5.300 personas que trabajan y que residen en residencias para mayores en Álava. De ellas, aproximadamente mil 2.800 son personal y 2.500 son residentes.

Las vacunas que se suministrarán en Euskadi pertenecerán a la empresa Pfizer-Biontech estarán almacenadas en la sede de Bexen, una empresa especializada en la fabricación y comercialización de material médico hospitalario ubicada en Hernani. Será el mismo domingo cuando se comience a suministrar las primeras dosis en las residencias. 

Gotzone Sagardui [consejera de Salud] anunció a última hora de ayer martes que a lo largo de las próximas semanas se recibirán más dosis y en la medida que vayan llegando se podrá establecer un calendario de vacunación para la población.

Gran experiencia en la logística

En palabras de Sagardui, “Euskadi cuenta con una gran experiencia en la logística, distribución y vacunación de su población, como demuestran las campañas como de la gripe con altas tasas de cobertura”.  

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.