Piden que el espectáculo organizado para los Reyes Magos también se haga en euskera

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu solicitará en próximas comisiones del ayuntamiento que en aquellas actividades organizadas por el Ayuntamiento y dirigidas, principalmente, a niños y niñas se garantice el euskera, siguiendo los criterios de la Ley de Normalización del Euskera.

EH Bildu se hace eco de la preocupación de padres y madres que, en los últimos días, han trasladado su preocupación a esta formación porque el acto organizado para ver a los Reyes Magos en Mendizorrotza, que tendrá lugar los próximos días 5 y 6 de enero, se celebrará íntegramente en castellano. Es por ello, que EH Bildu reclamará al Ayuntamiento que se garantice la presencia del euskara, como lengua oficial que es, en dichos actos.  

“Nuestros hijos e hijas, por lo general, son euskaldunes, por lo que consideramos imprescindible que en aquellos actos o celebraciones organizadas por el Ayuntamiento y dirigidas, principalmente, a niños y niñas, se garantice el euskara”, ha señalado la portavoz de EH Bildu en Gasteiz Miren Larrion. La apuesta de EH Bildu por el fomento, la utilización y la normalización del euskara es clara y es hora ya adquirir compromisos en todas las instituciones para que así sea. 

“Es imprescindible que a la hora de dar pasos hacia la normalización del euskera, la presencia del propio idioma este garantizada en este tipo de actividades”, ha destacado Larrion, quien ha mostrado su sorpresa porque aún no sea así. Ya que, en años previos, EH Bildu ha solicitado en reiteradas ocasiones que los Reyes Magos tengan la capacidad de dirigirse a los niños y las niñas en euskera.

La concejala de Cultura, ya la pasada legislatura, asumió que era una cuestión que “preocupaba y ocupaba” a su gobierno y, sin embargo, a día de hoy, es una cuestión que el gobierno sigue sin abordar. Por ello, Larrion ha asegurado que llevará a la comisión correspondiente el ruego para que los Reyes Magos puedan dirigirse a niños y niñas en euskera, ya que así lo reclama también la mayoría de la ciudadanía gasteiztarra.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial