Piden que el espectáculo organizado para los Reyes Magos también se haga en euskera

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu solicitará en próximas comisiones del ayuntamiento que en aquellas actividades organizadas por el Ayuntamiento y dirigidas, principalmente, a niños y niñas se garantice el euskera, siguiendo los criterios de la Ley de Normalización del Euskera.

EH Bildu se hace eco de la preocupación de padres y madres que, en los últimos días, han trasladado su preocupación a esta formación porque el acto organizado para ver a los Reyes Magos en Mendizorrotza, que tendrá lugar los próximos días 5 y 6 de enero, se celebrará íntegramente en castellano. Es por ello, que EH Bildu reclamará al Ayuntamiento que se garantice la presencia del euskara, como lengua oficial que es, en dichos actos.  

“Nuestros hijos e hijas, por lo general, son euskaldunes, por lo que consideramos imprescindible que en aquellos actos o celebraciones organizadas por el Ayuntamiento y dirigidas, principalmente, a niños y niñas, se garantice el euskara”, ha señalado la portavoz de EH Bildu en Gasteiz Miren Larrion. La apuesta de EH Bildu por el fomento, la utilización y la normalización del euskara es clara y es hora ya adquirir compromisos en todas las instituciones para que así sea. 

“Es imprescindible que a la hora de dar pasos hacia la normalización del euskera, la presencia del propio idioma este garantizada en este tipo de actividades”, ha destacado Larrion, quien ha mostrado su sorpresa porque aún no sea así. Ya que, en años previos, EH Bildu ha solicitado en reiteradas ocasiones que los Reyes Magos tengan la capacidad de dirigirse a los niños y las niñas en euskera.

La concejala de Cultura, ya la pasada legislatura, asumió que era una cuestión que “preocupaba y ocupaba” a su gobierno y, sin embargo, a día de hoy, es una cuestión que el gobierno sigue sin abordar. Por ello, Larrion ha asegurado que llevará a la comisión correspondiente el ruego para que los Reyes Magos puedan dirigirse a niños y niñas en euskera, ya que así lo reclama también la mayoría de la ciudadanía gasteiztarra.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.