reynogourmet
reynogourmet

Tres años y nueve meses de prisión por participar en la reyerta entre el Gaztetxe y la Policía Local

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Juzgado de lo Penal 1 de Vitoria-Gasteiz ha condenado a tres años y nueve meses de prisión a un joven de 26 años que fue detenido el pasado uno de enero del 2019 después de participar en una reyerta que tuvo lugar en el Gaztetxe. En total se detuvo a cinco personas y se identificó a otras siete. 

¿Qué ocurrió? 

Pasados quince minutos de las nueve de la mañana del primer día del año 2019, la Policía Local acudió a clausurar el Gaztetxe de Vitoria después de que varios vecinos llamaran al 092 para denunciar el “jolgorio” que allí se estaba produciendo. Una vez allí, los uniformados pidieron ayuda a la Ertzaintza para controlar la situación que acabó con cinco detenidos y siete identificados. Según la versión oficial, todo habría comenzado cuando un joven agredió a un agente. 

Condenas por atentado

En relación al resto de acusados, los cuatro restantes han aceptado su responsabilidad en lo ocurrido aceptando las condenas por atentado con instrumento peligroso y por lesiones. Tres de ellos tendrán que pagar 7.000 euros en multas e indemnizaciones pero no entrarán en prisión al haber sido condenados a un año y medio de prisión. 

El joven de 26 años, que sí tendrá que entrar en prisión, fue detenido y liberado hasta que la policía volvió en su busca tras descubrir que tenía una requisitoria judicial. Esa primera noche del año la pasó en el centro penitenciario alavés. 

El abogado del joven ha pactado con la Fiscalía una pena de tres años y nueve meses de prisión por un delito de atentado a la autoridad y una multa de 360 euros por dos delitos leves de lesiones a los dos agentes que atacó.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.