Elkarrekin permite los presupuestos del PNV a cambio de vivienda, empleo, educación y emergencia climática

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El grupo municipal Elkarrekin facilitará la aprobación de los presupuestos de Vitoria-Gasteiz para 2021 tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno municipal. El sentido del voto de Elkarrekin en la próxima comisión de presupuestos y pleno municipal será “abstención” ya que, si bien se ha alcanzado un acuerdo, el proyecto presupuestario para 2021 presentado por el PNV y el PSE-EE no es el proyecto de Elkarrekin.

- Publicidad-

El acuerdo presupuestario se plasma en 34 enmiendas por valor superior a los 3 millones de euros, que se añaden al proyecto presupuestario y que suponen un apoyo imprescindible a los sectores más afectados por la crisis generada por la COVID19. La protección social se ve fortalecida a través del apoyo a numerosos programas como los cuidados, la atención a las personas mayores y el apoyo a los colectivos vulnerables.

También se recuperan las políticas feministas con un apoyo decidido al servicio de igualdad que afecta tanto al presupuesto económico, revirtiendo los recortes propuestos por el Gobierno, como al personal ya que se favorece la contratación de más personal en el servicio municipal. Otras áreas que se ven reforzadas por el acuerdo son el empleo, la educación y la emergencia climática.

- Publicidad-

Además, Elkarrekin ha incluido en el acuerdo presupuestario una batería de medidas en defensa del derecho a una vivienda digna. En este sentido, tanto Elkarrekin como PNV y PSE se comprometen a aplicar en toda su extensión el derecho subjetivo de acceso a la ocupación legal de una vivienda digna y adecuada recogido en la Ley de Vivienda del País Vasco. También, se refuerza el Observatorio Municipal de la Vivienda puesto en marcha el pasado año gracias al acuerdo presupuestario de 2020 y se asegura que, en Vitoria-Gasteiz, no haya ningún desahucio sin alternativa habitacional con la creación de un fondo económico extraordinario de lucha contra la exclusión residencial y la rehabilitación de viviendas para alquiler social (ambas iniciativas suman más de 500.000 euros).

“En estos momentos de pandemia debemos arrimar el hombro y, como representantes de la ciudadanía, ponernos de acuerdo por salir mejores de esta situación. Este acuerdo responde a esa necesidad. Hemos tomado los aprendizajes de la pandemia para, a través del acuerdo, marcar un rumbo claro hacia una Vitoria-Gasteiz social, verde y feminista. En 2021 volvemos a poner la mirada en las personas priorizando la vivienda, el empleo, la protección social, las políticas feministas y la transición ecológica”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Dos nuevos proyectos fotovoltaicos reactivan la presión sobre la zona sur

El Ayuntamiento ha confirmado que el proyecto PSFV Olarizu se encuentra en fase de información pública.

Lo que puede pasar si no llevas la baliza V-16 desde enero de 2026

La nueva normativa de la DGT elimina los triángulos de emergencia y establece sanciones de hasta 200 euros, además de posibles responsabilidades penales y civiles por incumplimiento

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.