El Deportivo Alavés recibe la Medalla de Álava 2021

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha decidido otorgar al Deportivo Alavés la Medalla de Álava 2021, la mayor distinción que concede la institución. El Consejo de Gobierno ha acordado reconocer al club albiazul en sus 100 años de historia en los que, además de defender unos valores deportivos y sociales notables para la ciudadanía alavesa, ha ejercido una encomiable labor como embajador del Territorio Histórico de Álava.

Tras originarse como Sport Friend’s Club el 23 de enero de 1921, el modesto club vitoriano tomó el nombre que hoy día le acompaña. Desde su fundación, los valores característicos de la sociedad alavesa impregnan también los valores del Club. Durante cien años ha demostrado una gran capacidad de superación, orgullo y humildad en el éxito y capacidad para recuperarse en la derrota. Su trayectoria incluye varios ascensos a Primera División, la victoria en la Copa Federación de 1946 y la disputa de la Final de la UEFA de 2001 ante el Liverpool.

El propio himno del Deportivo Alavés, compuesto por Alfredo Donnay, músico y poeta vitoriano, deja claro la importancia y el arraigo de este club en la ciudad y en el Territorio a través de sus valores. “Bravo equipo albiazul, que resurges potente otra vez, recordando la gloria de aquel gran Deportivo Alavés. Vitoria ha puesto en ti su esperanza y su gran ilusión, de que llegues a ser de tu grupo algún día campeón. Ánimo pues, valiente Deportivo. Ánimo pues, con entusiasmo hay que luchar para lograr de nuevo aquellos triunfos que dieron gloria al equipo y la ciudad. Ánimo pues, valiente Deportivo, poned coraje y nobleza al pelear. Vitoria entera te aplaude y te acompaña para poder el gran triunfo alcanzar”.

Estas cualidades han hecho que, a lo largo de su historia, el aficionado albiazul se haya mostrado incondicional por naturaleza, sufridor en los peores momentos, henchido de orgullo en los mejores. Animando con pasión, pero siempre con respeto. Con una sola exigencia a los que han portado en el pecho su escudo: verse reflejados en el comportamiento, el sacrificio, la entrega y el compromiso, aspirando a lo máximo desde la humildad.

El Deportivo Alavés, con una masa social de más de 13.000 personas e identificado por sus colores azul y blanco, es parte de la historia de Álava y Vitoria-Gasteiz y un referente para la juventud y la sociedad alavesa en general. Es, sin duda, un elemento importante de cohesión social y, a lo largo de su trayectoria, ha contribuido a dar a conocer nuestro Territorio tanto a nivel estatal como a nivel internacional.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.