El Ayuntamiento no cierra la puerta a celebrar «La Blanca 2021»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tal y como era de esperar, tanto los actos que se suelen organizar para Santa Agueda como los de carnavales han quedado suspendidos a consecuencia de la pandemia causada por la Covid-19. Así lo ha hecho saber el propio Ayuntamiento mientras no cierra la puerta a celebrar las fiestas de La Blanca 2021. 

Santa Águeda

Este jueves por la tarde no veremos ni a coros ni a personas con la makila recorriendo las calles de la ciudad. Las nuevas restricciones prohíben las agrupaciones de más de cuatro personas, con lo que ir puerta a puerta cantando la mítica canción recogiendo dinero para diferentes causas no se podrá realizar.

Carnaval

El Ayuntamiento de la capital alavesa comunicó en octubre la decisión de suspender la edición del 2021 de los carnavales. Para Estibaliz Canto, concejala de cultura, «evitar la concentración de gente en la calle» es primordial ya que en estos momentos, la «prioridad es preservar la salud de las personas».

San Prudencio

En el caso del patrón alavés, en Diputación trabajan en dos escenarios. El plan “A” sería no celebrar nada mientras que el plan “B” sería organizar algunos actos acordes a la “nueva normalidad” con imitaciones. 

La Blanca 2021

Por el momento se desconoce qué ocurrirá con la “semana grande” de Vitoria-Gasteiz. Canto no ha cerrado la puerta a su celebración alegando que aún quedan seis meses y que no se sabe que pasará. “Lo vemos prematuro” añade. Cierto es que la partida económica destinada a la celebración de la Blanca de este año es de apenas 200.000 euros, cuando suelen ser unos 700.000.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.