Euskadi seguirá apoyando los derechos de los presos políticos palestinos en Israel

150.000 euros a la asociación 'Addameer Prisoner Support and Human Rights Association'.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha dado hoy luz verde a una nueva subvención de eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo a la asociación ‘Addameer Prisoner Support and Human Rights Association’, entidad que defiende los derechos de las personas detenidas y prisioneras políticas palestinas en Israel. En concreto, la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo concederá una ayuda económica de 150.000 euros a la citada entidad.

Esta subvención tiene como objeto que la entidad dé asistencia legal especializada y gratuita tanto a la población palestina presa como a sus familias. Addameer también hará un seguimiento de las violaciones de los derechos humanos cometidas contra este colectivo. La ayuda proporcionada por el Gobierno Vasco llegará especialmente a aquellas personas presas que hayan padecido o estén padeciendo la Covid-19 en forma de acompañamiento.

Desde 2015, eLankidetza ha apoyado a Addameer para contribuir a la defensa de los derechos humanos de las personas palestinas detenidas y prisioneras.

Datos

En Israel, según los datos de esta propia oenegé, hay 4.450 presos políticos de origen palestino. Del total, 440 son detenciones administrativas, 140 niños y 37 mujeres.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

Heidelberg Materials, la empresa de la cantera de Nanclares, en la lista negra de la ONU por vínculos con asentamientos ilegales en Palestina

Naciones Unidas ha incluido a la multinacional alemana Heidelberg Materials, propietaria de la cantera de Nanclares (Álava), en su lista negra por actividades empresariales relacionadas con asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados. La empresa asegura que cesó su actividad en la zona en 2023 y que su inclusión “no está justificada”.

La Ertzaintza denunciará a varios «organizadores» de concentraciones en apoyo a Palestina en Vitoria

La Ertzaintza identificó a tres personas como presuntas organizadoras de dos concentraciones no comunicadas en Vitoria-Gasteiz durante la jornada de huelga por Palestina.

Queman una bandera de Israel durante la concentración por Palestina en la Virgen Blanca

Un grupo de manifestantes quemó una bandera de Israel en la Virgen Blanca durante la concentración por Palestina, en una tarde de huelga marcada por el sonido de cacerolas, llaves y sirenas de guerra.

Vitoria culmina una jornada de reivindicación pro-Palestina con una ruidosa protesta

La Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz se ha llenado esta tarde de cientos de personas que, con cacerolas, llaves y el sonido de una sirena de guerra, han mostrado su apoyo al pueblo palestino durante la jornada de huelga en Euskadi.