El aviso por SMS de la grúa no espera a que llegue la persona afectada

Tampoco se queda exento de la sanción por la infracción cometida.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El pasado mes de enero se puso en marcha en marcha el servicio de aviso por SMS en los casos de la retirada por la grúa de vehículos aparcados en la vía pública. Este sistema permite dar de alta un número de teléfono móvil para recibir avisos por SMS de Policía local, ante la retirada por la grúa de los vehículos de que es titular.

Gracias a esta iniciativa, el vehículo podrá ser retirado por su titular antes de que lo haga la grúa municipal, ahorrándose la tasa de retirada de grúa, pero no se esperará a que llegue la persona afectada. Tampoco se queda exento de la sanción por la infracción cometida. De esta medida se pueden beneficiar personas físicas y jurídicas titulares de vehículos y solo se puede apuntar online.

Este servicio funciona las 24 horas del día y solo permite dar de alta un número de móvil por todos los vehículos de que una persona física o jurídica es titular.

Según las condiciones del servicio, la policía y la grúa intervendrán en todo momento con la máxima diligencia y rapidez para solventar la situación de obstaculización/infracción, por lo que este servicio de avisos no deberá ralentizar dicha tarea. En ningún caso se esperará a que llegue la persona avisada.

Motivos de retirada en los que puede proceder avisar al/la titular:
  • Carga y descarga
  • Centro de la calzada
  • En un cruce
  • Doble fila
  • Estacionamiento continuado
  • Obstaculizar un servicio público
  • Obstruir un carril de circulación
  • Obstruir entrada a inmueble
  • Presunto abandono
  • Prohibido la parada
  • Reserva de espacio/estacionamiento
  • Robo
  • Seguridad
  • Sobre la acera
  • Vado autorizado
  • Zona peatonal
Motivos de retirada en los que no procede avisar al/la titular:
  • Accidente de tráfico
  • Agencia ejecutiva
  • Embriaguez
  • Falta de documentación
  • Investigación
  • Orden judicial
  • Precintos
  • Otros, por ejemplo cuando la grúa requerida sea particular por no poder prestarse el servicio por la grúa municipal.

Recuperación de un vehículo retirado por la grúa

Para que un coche pueda ser retirado desde el deposito municipal es necesario que acudan los titulares del vehículo, conductores, conductoras o personas interesadas.

Se tendrá que abonar una cantidad por el importe de la grúa y, si procede, la estancia en el depósito municipal.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz