«Álava recibe solo el 0,5% de los fondos destinados por el Gobierno Vasco a producción audiovisual: 18.000 euros de 3,2 millones»

Entrevistamos a Maite Ruiz De Austri, presidenta de APIKA, la Asociación de Productores Audiovisuales Independientes de Álava.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La industria del cine en Álava está experimentando un importante despegue, gracias al apoyo institucional y económico de la Diputación Foral de Álava y del Ayuntamiento, que han habilitado ayudas que antes no existían. Sin embargo, es relevante destacar que el apoyo económico del Gobierno Vasco, que es la principal fuente de financiación del sector audiovisual, sigue siendo escaso para Álava.

- Publicidad-

Este año, el Gobierno Vasco ha destinado 3,2 millones de euros a la producción audiovisual, pero solo 18.000 euros han llegado a Álava, lo que representa apenas el 0,56%. Esta falta de inversión por parte del ejecutivo vasco es «una clara muestra de la falta de compromiso hacia una industria que genera empleo y riqueza en Álava», tal y como ha explicado Maite Ruiz De Austri, presidenta de APIKA, la Asociación de Productores Audiovisuales Independientes de Álava, a GasteizBerri en la siguiente entrevista.

cine alaves 20000 especies de abejas

El cine alavés, en su mejor momento

No es casualidad cómo está ahora el cine en Álava, es fruto de la concentración de diferentes apuestas y de todos los pasos que han dado quienes nos han precedido

Estíbaliz Urresola

- Publicidad-
NominacionesNombresPelícula
Mejor diseño de vestuarioNerea TorrijosIrati
Mejores efectos especialesJon Serrano y David HerasIrati
Música originalAránzazu CallejaIrati
Música originalMaite ArroitajauregiIrati
Mejor canciónAránzazu CallejaIrati
Mejor canciónMaite ArroitajauregiIrati
Mejor canciónPaul UrkijoIrati
Mejor guion adaptadoPaul UrkijoIrati
Mejor corto de ficciónEstibaliz Urresola SolagurenCuerdas
Mejor intérprete masculino revelaciónMikel Bustamante5 lobitos

El cine alavés ha sido muy exitoso en los últimos meses, con películas como «Vitoria, 3 de marzo», «Baby», «Akelarre», «20.000 especies de abejas», «Irati» o «Ane» recibiendo premios en festivales importantes y liderando las candidaturas en los premios Goya. También ha habido reconocimientos para actores como Patricia López Arnáiz y Karra Elejalde, y el músico Bingen Mendizabal ha sido el tema de un documental. Todo esto muestra que el cine alavés está en su mejor momento y está logrando destacar a nivel nacional e internacional.

En 2021, Gasteiz Kultura publicó una entrevista a uno de los fundadores de Sonora Estudios, en la que confirmó que el éxito de las películas alavesas en los premios Goya y Feroz es un indicativo de que están haciendo bien su trabajo en la industria del cine. Además, destacó la importancia de la búsqueda de financiación y el trabajo en equipo en la producción audiovisual. Con su experiencia de 25 años en la industria, Sonora Estudios sigue siendo un referente en el sector cinematográfico vasco y su trabajo en la postproducción de sonido y la grabación de bandas sonoras ha contribuido al éxito de películas destacadas como «Ane» y «Baby».

Ya en 2020, el director Kepa Sojo, en una entrevista a Diario de Noticias explicaba que la industria audiovisual en Álava estaba en un buen momento, y esta tendencia se ha mantenido a lo largo de los años. Como señaló Paul Urkijo, «a pesar de la mascarilla, estamos en un buen momento» y el sector audiovisual está experimentando un crecimiento sostenido, gracias al trabajo conjunto de diferentes personas y entidades, como afirmó Urkijo: «Estamos en un efecto dominó que cada vez está involucrando a más gente, entidades e instituciones». Este éxito no es casualidad, sino que se debe a la concentración de diferentes apuestas y al trabajo que han realizado quienes les han precedido, como destacó Estíbaliz Urresola: «No es casualidad cómo está ahora el cine en Álava, es fruto de la concentración de diferentes apuestas y de todos los pasos que han dado quienes nos han precedido». Además, la industria del cine en Álava no solo es un arte, sino también una industria que genera riqueza, como explicó Aitor López de Aberásturi: «Lo que hacemos es un trabajo, vocacional sí, pero un trabajo, que además genera riqueza; es arte y es industria».

Entrevista

Maite Ruiz De Austri, presidenta de APIKA, la Asociación de Productores Audiovisuales Independientes de Álava.

Para saber más sobre como se encuentra la situación del cine alavés, entrevistamos a Maite Ruiz De Austri, presidenta de APIKA, la Asociación de Productores Audiovisuales Independientes de Álava. Escucha la entrevista entera en podcast.

Publicidad

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.