Samaniego in Wine: Una Experiencia Enogastronómica Única con los Vinos de Alútiz y Remírez de Ganuza

La cita será el viernes 19 de mayo mediante una cena maridada elaborada por Bruno Coelho, chef de "Tierra y Vino", restaurante del Hotel Palacio de Samaniego.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -


Los vinos de Alútiz y Remírez de Ganuza serán los protagonistas de la segunda de las cenas maridadas de la edición 2023 de «Samaniego in Wine». Este evento gastronómico único tendrá lugar el viernes 19 de mayo a las 20:30 horas en el exclusivo restaurante «Tierra y Vino» del Hotel Palacio de Samaniego, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de un exquisito menú preparado por el chef Bruno Coelho.

La fusión de unos vinos excepcionales y la creatividad culinaria de «Tierra y Vino» dará lugar a una experiencia enogastronómica inigualable. Los vinos seleccionados de Alútiz para esta cena maridada son el «Blanco Santa Lucía 2021 Madurado en Bodega», «Alútiz Maceración Carbónica 2022» y «Las Raíces de Alútiz 2017 Tinto Vendimia Seleccionada». Por su parte, Remírez de Ganuza estará presente con sus referencias «Remírez de Ganuza Blanco 2020», «Viña Coqueta Reserva 2014» y «Remírez de Ganuza Reserva 2015».

Platos especialmente elaborados para la ocasión

Durante la cena, los enólogos de ambas bodegas presentarán cada uno de los vinos, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer de primera mano las características únicas de los vinos de Samaniego, elaborados en esta privilegiada zona de Rioja Alavesa. Los platos especialmente elaborados para la ocasión por el restaurante «Tierra y Vino» del Palacio de Samaniego se maridarán de manera armónica con los vinos, creando una experiencia sensorial única.

Este evento forma parte del calendario 2023 de «Samaniego in Wine», una asociación que busca posicionar a esta pequeña localidad de Rioja Alavesa como un destino enoturístico de calidad a través de actividades enogastronómicas.

Alútiz

Una bodega familiar, arraigada en la tradición y la artesanía, es reconocida por su especialización en vinos de maceración carbónica y vinos de autor de Rioja Alavesa. Con una historia que se remonta a la generación de cosecheros de los años 80, Alútiz ha sabido mantener viva la tradición de elaborar vinos jóvenes y aromáticos en lagares de piedra. Aunque respetando su herencia familiar, la bodega ha incorporado depósitos de acero inoxidable para crear vinos de alta calidad, permitiendo un mayor control de temperatura en los vinos blancos y crianzas.

Los vinos de Alútiz que se degustarán durante la cena reflejan el compromiso de la bodega con la excelencia y la expresión única del terruño de Rioja Alavesa.

Remírez de Ganuza

Por otro lado, Remírez de Ganuza representa la vanguardia de Rioja Alavesa al combinar tradición y creatividad en la elaboración de vinos de la más alta calidad. Ubicada en el corazón de Samaniego, esta bodega cuenta con 80 hectáreas de viñedo propio distribuido en nueve municipios de las estribaciones de Sierra Cantabria. Su enfoque contemporáneo se refleja en vinos únicos y cautivadores.

Los vinos de Remírez de Ganuza que se podrán disfrutar durante la cena son el «Remírez de Ganuza Blanco 2020», «Viña Coqueta Reserva 2014» y «Remírez de Ganuza Reserva 2015». Cada uno de ellos representa la meticulosa selección de uvas, las prolongadas crianzas en barrica y el respeto por la tradición que define a esta reconocida bodega.

Iiñedos de Samaniego,

Ubicados al sur de Álava, gozan de un entorno excepcional para el cultivo de la vid. Protegidos por la Sierra de Cantabria al norte y la Sierra de Toloño al sur, con una gran influencia atlántica equilibrada por el río Ebro, estos viñedos producen vinos con características únicas. El microclima, la altitud de los viñedos y la diversidad de los suelos contribuyen a la singularidad de los vinos de Samaniego.

Esta cena maridada es la segunda de las cuatro citas imperdibles para descubrir los grandes vinos de Samaniego, que se combinan con maestría con la gastronomía interpretada por el Palacio de Samaniego. Son oportunidades únicas y exclusivas para disfrutar de una experiencia que estimula los sentidos y nos reconecta con nuestras raíces.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Montehermoso saca a la luz sus archivos de vídeo de los años 80

El centro cultural presenta ‘VideoFlux’, un programa con charlas y un taller para digitalizar cintas antiguas con la participación del público

‘You have an inner world, so what?’ se estrena en el Félix Petite con una mirada a la madurez escénica

La compañía Proyecto Larrua presenta este jueves en el Félix Petite su nueva propuesta de danza contemporánea en el marco del 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria para celebrar el 35º aniversario de ‘Jaiotze Basatia’

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria | La mítica banda de heavy metal en euskera conmemora su álbum debut con una gira de aniversario. La primera cita en Euskadi será en Gasteiz, en la sala Jimmy Jazz. Las entradas salen a la venta mañana, martes 4 de noviembre.

Ali celebra su chocolatada el sábado

Chocolatada de Ali. Las fiestas del barrio de Vitoria-Gasteiz, que arrancan este viernes, reservan la cita más dulce para la tarde del sábado, antes de la cena popular y el concierto de Joselu Anayak.

El duelo de ‘El barbero de Picasso’ llega al Teatro Félix Petite Antzokia

Pepe Viyuela y Antonio Molero protagonizan El barbero de Picasso, una "hilarante comedia" en el Teatro Félix Petite que bucea en la nostalgia y la ancestral incapacidad de entendimiento del exilio español.

Fiestas de Manurga 2025: programa completo

El concejo de Manurga se prepara para vivir sus fiestas de San Martín. Las...