La Diputación elimina la cita previa tras la crítica del Ararteko

PUBLICADO EL

La Diputación Foral de Álava ha decidido aceptar la recomendación del Ararteko y eliminar la obligatoriedad de la cita previa para cualquier trámite administrativo, estableciendo dicho sistema como voluntario. Esta decisión surge tras la queja de un ciudadano al que se le impidió acceder a las oficinas de Hacienda en Llodio por no tener cita previa, a pesar de que no había otros usuarios esperando.

El Ararteko solicitó información al Departamento de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de la Diputación, recibiendo una respuesta adecuada. Posteriormente, emitió una resolución recomendando que la cita previa sea opcional.

En respuesta a esta recomendación, el Departamento de Hacienda ha informado que actualizará la página web de la Hacienda Foral con respecto a la atención al público y los medios para solicitar cita previa. Además, se atenderá a la ciudadanía sin cita previa, salvo en casos que requieran atención especializada por personal cualificado.

Para evitar situaciones similares en el futuro, se han emitido instrucciones para la gestión de la atención presencial en las oficinas comarcales de Llodio y Laguardia, destinando un puesto para la atención sin cita, como se hace en la oficina de Vitoria-Gasteiz.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

«La voladura del castillo de Guevara se pudo ver desde Vitoria»

Rutas guiadas en la Álava medieval con Álava Medieval
PUBLICIDADspot_img

El Aeropuerto de Foronda: una estrategia millonaria para las administraciones vascas

El aeropuerto de Foronda experimenta una caída de pasajeros mientras las inversiones públicas continúan.

Fiestas de Ibailakua 2024: del 13 al 16 de junio

Música, deportes, mercadillos y eventos para todas las edades.

Ayuntamiento y sindicatos acuerdan actualizar el convenio de 3.600 trabajadores

El acuerdo estará en vigor hasta finales de año, aunque puede extenderse si no se solicita renegociación.

Acuerdan crear de un grupo de trabajo para implantar el tren Cercanías en Araba

El grupo de trabajo tendrá que estar creado en un máximo de seis meses y los municipios afectados formarán parte de él

La Escuela de Artes y Oficios inaugura una exposición colectiva de fin de curso

La muestra incluirá cerámica, arte en madera y obras del Departamento de Imagen.

NOTICIAS RELACIONADAS

Álava no pujará por los pergaminos de Quejana

Del Val ha aclarado que referirse a estos documentos como "Biblia de Quejana" es una exageración comercial por parte de la casa subastadora.

La Diputación de Álava no descarta el proyecto del parque eólico de Jarindo.

El Diputado general asegura que serán capaces de ordenar estos proyectos y hacer cumplir la legalidad

Aumenta la superficie dedicada a la producción ecológica en Álava

La producción ecológica en Álava ha experimentado un crecimiento del 28% en 2023, alcanzando las 5.933 hectáreas.