Trikoma y Belako actuarán en la 15ª edición de Korterraza

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Korterraza Gasteiz sigue avanzando en la organización de su 15ª edición, que se celebrará del 4 al 6 de julio en el exterior de Artium Museoa. El público disfrutará de 5 sesiones de cortometrajes y 7 conciertos, todo ello gratuito y abierto a la ciudadanía. En el apartado musical, el certamen ha completado su cartel con la inclusión de Niña Coyote eta Chico Tornado, Combo Paradiso, Calizo y Trikoma, quienes se unen a los previamente anunciados Belako y The Steepwater Band.

«Estamos muy contentos con los grupos que vendrán,» explica Xabi Vitoria, director del festival. «Hay bandas muy conocidas como Belako, The Steepwater Band y Niña Coyote eta Chico Tornado, y otras propuestas más nuevas, pero con mucha calidad como Calizo, Combo Paradiso y Trikoma.»

Fechas y lugar

  • Fecha: 4 al 6 de julio
  • Lugar: Exterior de Artium Museoa

Actividades

  • Cortometrajes: 5 sesiones
  • Conciertos: 7 conciertos

Cartel musical

  • 4 de julio
    • 18:30 h: Trikoma
    • 20:00 h: Belako
  • 5 de julio
    • 18:30 h: Calizo
    • 20:00 h: Combo Paradiso
  • 6 de julio
    • 12:00 h: Mondo Infiel (Colaboración con Montehermoso Kulturunea, Jardín de Falerina)
    • 18:30 h: Niña Coyote eta Chico Tornado
    • 20:00 h: The Steepwater Band

Nueva colaboración con Montehermoso

Este año, Korterraza y el Centro Cultural Montehermoso Kulturunea estrenan colaboración. El sábado 6 de julio al mediodía, Mondo Infiel tocará en el Jardín de Falerina dentro de Belar Sounds 024, en un concierto impulsado por Montehermoso y el festival. Mondo Infiel es un proyecto del guitarrista Adolfo J. Alcocer, con la participación de los alaveses Txus Dr. Sax y varios miembros de The Soulbreaker Company. La banda tocará su álbum de debut, Poliedros, publicado en 2022. “Korterraza quiere abrirse un poco más a la ciudad y esa es la idea de la colaboración con el Centro Cultural Montehermoso”, apunta Vitoria.

Cartel Korterraza Gasteiz 2024

Recepción de cortometrajes

En el apartado audiovisual, el festival de cortometrajes al aire libre cerró la semana pasada el plazo de inscripción de cortometrajes. Han sido un total de 883 los trabajos recibidos en esta edición, una cifra en línea con las ediciones anteriores. La selección final se anunciará a mediados de junio y serán los cortometrajes que el público disfrutará en Korterraza Gasteiz y en Korterraza Araba, el festival itinerante que recorrerá Álava de finales de junio a principios de septiembre.

Inicio del festival

El potente cartel musical del festival arrancará el jueves 4 de julio a las 18:30 h con Trikoma. La banda alavesa se formó en Maeztu en 2011. En 2019, ganó el certamen Gazte-Talent, lo que le permitió grabar su primer disco, 7 tickets. En 2022, publicó su primer vinilo, Zuretzako mezua, un single con dos temas que oscilan entre el rocksteady y el ska tradicional. Su última canción es Itotzen, un trabajo en el que retoman el sonido reggae. Tras Trikoma, la jornada continuará a las 20:00 h con Belako, uno de los grupos más destacados e internacionales de la escena vasca. En 2023 publicaron su quinto disco, Sigo regando, su trabajo más completo hasta la fecha. En sus 12 años de carrera, Belako se ha consolidado como un grupo inquieto y muy creativo, con una fiel audiencia a nivel internacional que le ha permitido tocar en países como Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Italia y México, entre otros.

El viernes 5 de julio, Calizo abrirá la tarde desde las 18:30 h en el exterior de Artium Museoa. La banda de rock ha presentado recientemente su primer disco, Soy la montaña, y se estrenará en Vitoria-Gasteiz. Pese a ser un grupo nuevo, sus integrantes son conocidos en la escena rock y soul estatal: Víctor Frutos (voz en MamaFunko, Aurora & The Betrayers), Jose Funko (guitarra en MamaFunko, Speak Low), Javi Vacas (bajo en Sex Museum, Corizonas) y Loza (batería en Sex Museum, Los Coronas). En Gasteiz ofrecerán un repertorio rock marcado por referencias retro y un toque poético. A continuación, desde las 20:00 h, tocará Combo Paradiso, formado por 4 reconocidos músicos: Julián Maeso, Adrián Costa, Juan Zelada y Alberto Anaut. Acaban de presentar su segundo trabajo, Todo bien todo el rato, en el que ofrecen una mezcla de canciones clásicas llevadas al beat y al rock.

El festival cerrará el apartado musical el sábado 6 con una gran tarde de rock. A las 18:30 h, Niña Coyote eta Chico Tornado regresarán a Korterraza con su arrolladora energía. La banda presentó en 2022 su último trabajo, Niña Coyote eta Chico Tornado vs. Don Condor y Ñora Alacran. El dúo formado por Ursula Strong y Koldo Soret dejó un gran sabor de boca en su anterior presencia en el festival. La música continuará con The Steepwater Band desde las 20:00 h. La banda, que llega desde Chicago, ofrecerá su potente blues-rock. Formada en 1998, es bien conocida en la ciudad desde su debut en 2005 en el Azkena Rock Festival.

“Dentro de las posibilidades del festival, creemos que es un gran cartel. Y refleja las señas de identidad del festival, con una apuesta por las bandas locales, la presencia de artistas femeninas, el euskera y con una interesante presencia de bandas de referencia estatal e internacional”, apuntan desde Kultura Kalean! Elkartea, la asociación organizadora.

Divertida Selección de Cortometrajes

Con el cartel musical confirmado, llega el momento de la selección de los cortometrajes tras cerrarse la pasada semana el plazo inscripción de trabajos. El certamen ha recibido un total de 883 cortos, con obras de ficción, animación y documental, y con una limitación de tiempo: Korterraza acepta trabajos de hasta 20 minutos, una duración máxima acorde con su carácter de festival al aire libre. “Ahora toca el trabajo más difícil. Elegir los alrededor de 40 cortometrajes que se verán en Vitoria-Gasteiz y en un montón de pueblos de Álava. Cada año es muy complicado porque llegan trabajos muy buenos y lamentablemente no caben todos”, explica Vitoria.

El público disfrutará con la selección en Korterraza Gasteiz y en Korterraza Araba. En Gasteiz, y en la plaza interna de Artium Museoa, del 4 al 6 de julio se celebrarán las 3 sesiones generales y Korterraza Txiki (público infantil). El 22 de agosto, también en el exterior de Artium Museoa, el festival completará la programación con Korterraza Sensibiliza, una sesión centrada en cortometrajes de temática social. En Álava, el festival recorrerá el territorio de finales de junio a principios de septiembre con cuatro propuestas diferentes: Súper Selección, Komedia, Korterraza Txiki y Mix.

Premios

El festival repartirá cerca de 8.000 euros en premios. Como en ediciones anteriores, Korterraza pagará por la selección y el número de espectadores, además de los tradicionales galardones del jurado y el público, con lo que todos los cortometrajes recibirán una compensación económica por su participación. Los trabajos de la Sección Oficial optarán a los Premios Álex Angulo y Keler Saria, los espectadores votarán por el Premio del Público-Laboral Kutxa Saria, la comedia tendrá protagonismo con el Premio Grupo Eleyco a la mejor comedia, el Txiki con el Korterraza Txiki-El Correo Saria y el 2º Premio Korterraza Txiki Saria, y el certamen reconocerá el mejor trabajo en euskera con el Bertako Igogailuak-Euskara Saria. En Gasteiz, el palmarés se completará con el Sensibiliza Saria. En Korterraza Araba, el público participante en las proyecciones elegirá con su voto el Premio Korterraza Araba Saria y el Premio Korterraza Araba Txiki Saria.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La responsabilidad también es de las empresas

La opinión de Andrés Mayo.
PUBLICIDADspot_img

Detenido un joven de 18 años por presunta violación a una menor esta madrugada en Gasteiz

El ataque ocurrió alrededor de las tres de la madrugada. La víctima fue trasladada a un centro sanitario debido a las lesiones sufridas.

Araba Euskaraz 2024: programa completo

Durante todo el día, habrá pasacalles con gaiteros, la comparsa de gigantes Arai y los Castellers del Alt Maresme, entre otros.

Mazoka regresa a Vitoria-Gasteiz tras un año de pausa

El mercado permite que tanto profesionales consagrados como talentos emergentes compartan espacio y colaboren.

Vitoria aprueba el ‘Plan de Calor’

El plan establece cuatro niveles de alerta según las temperaturas

«La asociación ha llegado a momentos límite, la situación ha sido muy extrema»

Kerexeta espera que la firma del convenio y la apertura del centro se realicen antes de las fiestas de La Blanca.

NOTICIAS RELACIONADAS

Mazoka regresa a Vitoria-Gasteiz tras un año de pausa

El mercado permite que tanto profesionales consagrados como talentos emergentes compartan espacio y colaboren.

Fiestas de Ibailakua 2024: del 13 al 16 de junio

Música, deportes, mercadillos y eventos para todas las edades.

Eguzkifole-Fol de Sol celebra su 10º aniversario con un concierto especial

El grupo gasteiztarra de gaitas se presentará en el Jardín de Falerina el 15 de junio, acompañado por grupos invitados.