Esta es la agenda de primavera para los parques naturales de Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La agenda de los parques naturales de Álava arranca este fin de semana cargada de propuestas de educación ambiental para todos los públicos. Hasta el próximo mes de junio, la Diputación Foral de Álava ha organizado numerosas actividades en Izki, Valderejo, Aizkorri-Aratz y Gorbeia con visitas guiadas, itinerarios, exposiciones o cursos, entre otras.

La cita más esperada tendrá lugar el próximo sábado con la observación del Sol desde el observatorio astronómico del Parque Natural de Izki, en Korres. Desde las 10.30 horas hasta las 13.30 horas, se abrirán al público los observatorios, equipados con telescopios que cuentan con filtros especiales que permitirán observar las principales características de la estrella, tales como las manchas solares o las protuberancias, si el tiempo lo permite.

También en el mes de abril, habrá posibilidad de conocer los elementos arqueológicos más destacados de Valderejo, mediante un itinerario de trece kilómetros de mano de los expertos de ‘Ondare Babesa’ (día 14 de abril), así como los rincones más singulares de Aizkorri-Aratz, con un paseo guiado por La Leze, que partirá del parketxe en Araia y pasará por el monte Olano, el collado de Artzanegi y los encinares que descienden hasta la cueva (día 21 de abril). Además, Gorbeia acoge una visita nocturna para conocer a la ranita de San Antonio en su hábitat. Partirá a las 20.30 horas del parketxe de Sarria el próximo viernes, 6 de abril.

Exposiciones en Gorbeia.

Hasta el próximo 26 de abril, el parketxe de Gorbeia acogerá una exposición sobre el visón europeo, donde los y las visitantes podrán conocer qué es la Red Natura 2000, cuáles son las principales amenazas de esta especie protegida y qué acciones de protección se están llevando a cabo en Álava.

Asimismo, las fotografías de Iñaki Bolumburu podrán admirarse hasta el 26 de abril en Valderejo y, desde esa fecha hasta el próximo 30 de junio, en Gorbeia. Se trata de la exposición ‘Gertura begira – Miradas cercanas, que pone en valor los espacios naturales de Euskadi.

Inscripciones

Todas las actividades de los parques naturales de Álava requieren inscripción previa en las direcciones electrónicas de los parketxes o vía telefónica.

cartel para descarga

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Basatiak gana por octava vez la carrera de barricas en el Día del Blusa y la Neska

La cuadrilla Basatiak se impone de nuevo en la carrera de barricas del Día del Blusa y la Neska, en una mañana festiva con numerosas actividades para todos los públicos.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

La Carrera de Barricas vuelve a tomar las calles de Vitoria-Gasteiz este viernes

La tradicional Carrera de Barricas se celebra este viernes 25 de julio a las 11:00 en el centro de Vitoria-Gasteiz. Participarán una veintena de cuadrillas de blusas y neskas en uno de los actos centrales del Día del Blusa y la Neska.

Vitoria pone en marcha una sala CECOP renovada y más operativa

La nueva sala CECOP de la Policía Local en Aguirrelanda ya está en funcionamiento. Se ha ampliado el espacio y mejorado la tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.

GKS denuncia una intervención policial violenta durante su protesta en Virgen Blanca

GKS y el Sindicato Socialista de Vivienda aseguran haber sufrido una intervención policial violenta en Virgen Blanca cuando protestaban contra su exclusión de las txosnas de Vitoria-Gasteiz.

El parque de La Florida pierde uno de sus árboles más veteranos

Talarán más ejemplares secos y se prevén nuevas plantaciones en otoño